Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud colect ; 19: e4702, 2023.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1530376

ABSTRACT

RESUMEN Se presenta la entrevista realizada en 1998 a Kerr L. White (1917-2014), traducida al español. White fue un economista, epidemiólogo, estadístico, médico general, sanitarista, muy crítico de la separación entre la investigación, la clínica, la epidemiología, la salud pública y las políticas de salud. Fue uno de los fundadores de la investigación sobre los servicios de atención médica. Su preocupación básica fue la responsabilidad de la sociedad para asignar recursos de atención médica de la manera más apropiada para mejorar la salud de las poblaciones. La producción de White señala críticamente la ausencia de una mirada poblacional en la epidemiología aplicada a servicios y sistemas de salud, y en la evaluación del impacto social y económico de las prácticas, señalando además la deshumanización de los procesos de atención y cuidado. Sus trabajos han sido poco citados en los textos del campo de la salud, por lo que recuperamos su figura con el objetivo de difundir la vigencia de su pensamiento y su obra.


ABSTRACT The interview conducted in 1998 with Kerr L. White (1917-2014) is presented, translated into Spanish. White, an economist, epidemiologist, statistician, general physician, and health advocate, was highly critical of the separation between research, clinical practice, epidemiology, public health, and health policies. He was one of the pioneers in healthcare services research. His primary concern was society's responsibility to allocate healthcare resources in the most appropriate way to improve the health of populations. White's work critically addresses the absence of a population perspective in epidemiology applied to healthcare services and systems, and the lack of evaluation of the social and economic impact of practices. He also highlights the dehumanization of care processes. Despite being undercited in health literature, we reintroduce his figure with the aim of disseminating the relevance of his thoughts and contributions.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL