Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatría (Bogotá) ; 34(4): 283-7, nov. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293534

ABSTRACT

Para determinar el papel de shigella spp en un sector de la población infantil, se realizó un estudio descriptivo entre 250 pacientes pediátricos con síntomasn característicos de Enfermedad diarréica aguda (EDA) que consultaron al servicio de urgencias de la clínica del niño en la ciudad de Santafé de Bogotá en los meses de enero a abril de 1999. La información clínica, epidemiológica y de laboratorio, incluida en el estudio fue: edad, sexo, tiempo de evolución, sangre en la deposición, fiebre, vómito, grado de deshidratación, dolor abdominal, leucocitos en heces, parásitos y azúcares reductores. Las muestras de heces se incubaron durante 4-6 horas a 37 grados centigrados en un caldo de enriquecimiento para gram negativos (GN). A partir del caldo GN se realizaron subcultivos en los agares convencionales para bacterias entéricas; las colonias sospechosas se identificaron por pruebas bioquímicas y serológicas convencionales. A las cepas identificadas como Shigella se les realizaron pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por el método de Bauer & Kirby. El procentaje de Shigella spp encontrado en el estudio fue del 4 por ciento. Un 50 pro ciento correspondió a S. sonnei, un 30 por ciento perteneció a S. dysenteriae y un 20 por ciento a S. flexneri. La suceptibilidad antimicrobiana de Shigella sppp demostró una alta resistencia a trimetoprin sulfametoxazole (90 por ciento),y una alta sensibilidad frente a ciprofloxacina (100 por ciento), imipemem (100 por ciento), ceftriaxona (90 por ciento) y cloramfenicol (70 por ciento). El estudio permite concluir que la incidencia de shigella entre los pacientes de la población pediátrica del centro estuadiado fue del 4 por ciento, con un predominio de shigella sonnei.


Subject(s)
Humans , Diarrhea/diagnosis , Diarrhea/etiology , Diarrhea/microbiology , Diarrhea/physiopathology , Shigella/pathogenicity , Shigella/physiology , Shigella/ultrastructure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL