Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185559

ABSTRACT

Se estudiaron 63 pacientes que asistieron a consulta de planificación familiar con la finalidad de determinar la frecuencia y etiología de la Vaginosis Bacteriana (VB) en dichas mujeres, así como también se compararon los distintos procedimientos para su diagnóstico. El diagnóstico de VB se llevo a cabo tanto clínicamente como microbiológicamente. Se consideró que una paciente clínicamente tenía VB cuando presentaba tres de los cuatro indicios clínicos establecidos por Ansel y col. en 1983. La coloración de Gram se evaluó mediante los criterios de Spiegel y col. 1983 y Nugent y col. 1991. El estudio de microorganismos aeróbicos y anaeróbicos se efectuó utilizando procedimientos convencionales. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante las pruebas de hipótesis intervalos de confianza y técnicas interpretativas. De las 63 pacientes estudiadas 33(52,38 por ciento) presentaron VB diagnósticada clínicamente. De estas 33 pacientes solamente a 23(36,5 por ciento), se les corroboró el diagnóstico por estudios microbiológicos. El criterio clínico más sensible y específico resultó ser la célula clave. La combinación de 2 o menos morfotipos (Gardnerella y otro morfotipo distinto a lactobacilo) más células claves, observadas mediante coloración de Gram demostró la más alta sensibilidad (73-91 por ciento) y especificidad (100 por ciento) para diagnóstico de VB. La asociación entre G. vaginalis y bacterias anaeróbicas representó el más alto porcentaje 56,62 por ciento entre los agentes bacterianos involucrados en la etiología de la VB. Al comparar los diferentes métodos usados para el diagnóstico de VB, se encontró que existe diferencia significativa (a=0,05) entre los métodos clínicos y microbiológicos, no así entre los criterios de Spiegel y Nugent, y entre la coloración de Gram y el cultivo. La imagen microscópica de la secreción vaginal teñida al Gram permitió realizar un diagnóstico definitivo de VB, de ayuda valiosa para el médico. Por otra parte, la dificultad para realizar los cultivos y el alto costo de los mismos justifican su uso en estudios de investigación sobre VB, pero no es tan importante en el trabajo clínico de rutina


Subject(s)
Humans , Female , Family Development Planning , Vaginosis, Bacterial/diagnosis , Vaginosis, Bacterial/etiology , Vaginosis, Bacterial/microbiology , Women
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL