Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(9): 392-5, sept. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232582

ABSTRACT

La pendicitis es la complicación quirúrgica más frecuente durante el embarazo. Plantea dificultades para el diagnóstico, y requiere de un tratamiento quirúrgico de urgencia. El objetivo de este estadio fue determinar el perfil clínco de esta asociación para establecer bases para el diagnóstico de apendicitis en el embarazo. Se revisaron los casos con diagnóstico preoperatorio de apendicitis y embarazo entre enero de 1990 a diciembre de 1996 en el Hospital Español de México. Se encontraron 17. La edad promedio fue de 28.6 años. De los 17 casos, 12 (70.50 por ciento) fueron verdaderamente apendicitis, y el tiempo transcurrido entre la aparición de síntomas y la realización de la laparotomía fue de 43.35 horas. La historia natural de la apendicitis no se modifica por la presencia del embarazo. El dolor abdominal periste como síntoma clave y se presentó en 100 por ciento de los casos. La laparotomía temprana permite una disminución en la morbilidad y mortalidad materno fetal


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Appendicitis/complications , Appendicitis/diagnosis , Appendicitis/epidemiology , Mexico/epidemiology , Pregnancy Complications/diagnosis , Pregnancy Complications/epidemiology , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL