Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
4.
Rev. chil. pediatr ; 60(1): 5-10, ene.-feb. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63377

ABSTRACT

Se estudia en forma prospectiva, hasta el año de edad, el crecimento longitudinal de 154 RN de peso inferior a 1.501 g atendidos en el Hospital Roberto del Río entre 1983 y 1987. Para el análisis se dividen los sujetos en tres grupos: el grupo A incluye 44 RN de peso inferior a 1.001 g; el grupo B, 68 de 1.000 a 1.250 g, y el grupo C, 42 de 1.251 a 1.500 g. Para comparar los resultados se usan las curvas de crecimiento de Patrí y colaboradores, de niños sanos con un peso promedio de nacimiento de 3.318 g, pertenecientes al mismo medio socioeconómico y área geográfica. Los RN del grupo A pesan, al año, 6.724 +- 804 g, los del grupo B, 7.782 +- 927 g, y los del grupo C, 7.941 +- 903 g. Estos valores, lo mismo que los de la talla , están bajo 2 DE del promedio normal, en los niños del grupo A. Entre 1 y 2 DS en los de los grupos B y C. El perímetro cefálico, al año de edad postnatal, se acerca más a los canales normales en los grupos B y C. Sólo los de peso inferior a 1.000 g tienen una circunferencia craneana bajo 2 DE del promedio normal. Aparentemente el crecimiento postnatal no logra reproducir el del feto in utero. Al año de edad el peso promedio de todo el grupo está muy por debajo del esperado para un niño nacido a término. La talla y sobre todo, el perímetro cefálico se acercan más a lo considerado como normal. Las tablas de crecimiento propuestas para niños de menos de 1.501 g podrían permitir determinar el peso, la talla, el perímetro cefálico promedio y el mínimo aceptable correspondiente a 1 DE para cualquier edad postnatal cuando sólo se conoce el peso de nacimiento. Es necesario seguir estudiando en forma colaborativa el crecimiento "típico" del ENMBP que sobrevive en las actuales tecnologías


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Infant, Low Birth Weight/growth & development , Body Height , Body Weight , Cephalometry , Longitudinal Studies , Nutritional Status
5.
Rev. chil. pediatr ; 56(4): 242-7, jul.-ago. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1664

ABSTRACT

Se describen los hechos más destácados en cuatro casos de DBP grave, en recién nacidos de 24 a 28 semanas de gestación y de 700 a 1.170 gr. al nacer. Todos fueron tratados con IPPV por períodos entre 41 y 216 días. Entre los trastornos asociados destaca la persistencia del Ductus Citomegalovirus en uno. Dos casos se complicaron con obstrucción laríngea severa . La oxigenoterapia fue necesaria entre 98-315 días, dos pacientes fueron tratados en el domicilio después del alta, por plazos de 27 y 117 días. El total de días de hospitalizados varió entre 100 y 275 días. El seguimiento, hasta edades corregidas entre 8 y 24 meses, muestra desarrollo psicomotor normal en todos los casos y retardo pondo-estatural severo en uno. El pronóstico de la DBP, comparable al de otros recién nacidos de muy bajo peso, justifica el esfuerzo y el costo del tratamiento


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Bronchopulmonary Dysplasia/therapy , Intermittent Positive-Pressure Ventilation , Anthropometry , Bronchopulmonary Dysplasia/physiopathology , Follow-Up Studies , Growth
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL