Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 28(1): 26-34, ene.-mar. 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-711023

ABSTRACT

La Misión Milagro desató una revolución verdadera en la formación y desempeño de la especialidad de Oftalmología concebida Para todos y con carácter gratuito. Para garantizar el cumplimiento del Compromiso de Sandino de operar con el esfuerzo de ambas naciones, Cuba y Venezuela, a 6 000 000 de pacientes de las Islas del Caribe y Latinoamérica, a atender en 10 años, se diseñó un plan de formación de la especialidad de acuerdo a lo que exigía el momento histórico de formar 1000 especialistas en Oftalmología, teniendo en cuenta la rica experiencia acumulada en la especialidad. Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de exponer las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sobre la Misión Milagro y su influencia en los cambios en la formación de recursos humanos especializados en Oftalmología, que deja memoria escrita del nuevo modelo de formación de estos especialistas, desarrollado por la Facultad Cubana de Oftalmología que comenzó sus actividades docentes el 28 de noviembre de 2005 y que garantizó la disponibilidad de 929 especialistas de Oftalmología General con elevada preparación científico investigativa, ética y moral, para dar respuesta a las necesidades de la Misión Milagro...


Mission Milagro (the Miracle mission) unleashed a real revolution in the formation and the performance of ophthalmology conceived for all the people and at no cost. For the purpose of assuring the fulfillment of Sandino commitment of operating 6 000 000 patients from the Caribbean Islands and Latin America in 10 years, based on the efforts of Cuba and Venezuela, a formation program was designed to meet the demands of the historical times and to prepare 1000 ophthalmologists according to the rich accumulated experiences in this field. A descriptive study was made to present the ideas of the Commander in Chief Fidel Castro Ruz about the Miracle Mission and their influence in the changes of the formation of human resources specialized in ophthalmology. This is a written memoir of the new formative model of ophthalmology specialists developed by the Cuban School of Ophthalmology, which began its teaching activities on November 28th, 2005 and assured the availability of 929 general ophthalmologists with high scientific, research, ethical and moral preparation to respond to the needs of the Miracle Mission...


Subject(s)
Humans , Eye Health Services , Informatics , Medical Missions , Staff Development
2.
Educ. med. super ; 11(2): 91-100, jul.-dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223029

ABSTRACT

Se expone una estrategia que incluya la actividad investigativa de complejidad creciente en el curriculum de la carrera de medicina, donde se integren los componentes del proceso docente. Se proponen las tareas investigativas por años y semestres, acorde con las disciplinas y asignaturas o estancias que se desarrollan en la etapa. Además, se señala que el docente principal asume la responsabilidad de la tarea. Se hacen conclusiones y se recomienda su aplicación en otras carreras de ciencias médicas


Subject(s)
Students, Medical , Health Strategies , Curriculum , Education, Medical , Research/trends
3.
Educ. med. super ; 8(1/2): 55-60, ene.-dic. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-158492

ABSTRACT

Se propone estudiar el problema de la evaluación, siendo el objetivo fundamental dar respuesta a la necesidad real del sistema vigente de evaluación en la carrera de Medicina. El trabajo se realizó en las asignaturas biomédicas de esta carrera. Se diseña una estrategia metodológica para eliminar las deficiencias en la aplicación de la categoría didáctica de evaluación en dicha carrera. Se plantea las dificultades más frecuentes al establecer los criterios de clasificación. Se concluye en el papel fundamental de la jerarquización de los objetivos de los programas, unificación de criterios entre los adolescentes al otorgar calificación en los exámenes y evaluaciones finales con un enfoque cualitativo al calificar. Se recomienda realizar un trabajo metodológico sistemático para perfeccionar todos los elementos del proceso de enseñanza


Subject(s)
Humans , Education, Medical, Undergraduate , Educational Measurement , Teaching/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL