Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 16(2): 74-7, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225798

ABSTRACT

Se evaluó el efecto de 40 mg de Lovastatina en comparación con 900 mg de Gemfibrozil en 32 pacientes con hiper-colesterolemia primaria e hipertriglicidemia, después de un período de dieta tipo I de acuerdo a la Sociedad Americana de Cardiologia. En ambos grupos se produjo un descenso en los niveles de colesterol, siendo más pronunciado en el grupo que recibió Lovastatina con un descenso promedio de 92 mg/dl Vs. 58,5 mg/dl de Gemfibrozil. En relación a los triglicéridos los descensos fueron de 99 mg/dl para el grupo de Lovastatina y de 149,9 mg/dl en el grupo de Gemfibrozil. No se reportaron efectos secundarios en el grupo que recibió Lovastatina, el grupo con Gemfibrozil (5/16) en 31 por ciento presentaron efectos en el área gastrointestinal


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Cholesterol/adverse effects , Gemfibrozil/therapeutic use , Hyperlipidemias/pathology , Hyperlipidemias/therapy , Lovastatin/therapeutic use , Plasma , Triglycerides/adverse effects
2.
GEN ; 49(1): 7-14, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163511

ABSTRACT

La fibra ha comprobado ser efectiva en el tratamiento de múltiples entidades nosológicas, en especial de la patología colónica. En el presente estudio, se evaluaron dos dosis de Glucomannan (3 y 4 gramos/días) en la modificación del hábito intestinal y de las características de las heces. Para ello, fueron incluidos pacientes, en un ensayo de doble ciego, cruzado, paralelo, al azar versus placebo. La modificación del hábito intestinal fue evaluada a través de las variaciones del número de evacuaciones diarias, semanales, consistentes y calibre de las heces, además de la llenura post ingesta del tratamiento, pesadez entre comidas, estreñimiento, diarrea y flarulencia. Se pudo apreciar un aumento en el número de evacuaciones diarias y semanales durante el tratamiento con Glucomannan con respecto al placebo, y entre las dos dosis de Glucomannan, se observó diferencia en relación a que a mayor dosis, mayor número de evacuaciones diarias y semanales. Las evacuaciones durante las fases de tratamiento con Glucomannan 3 gramos/días aumentaron 0,5 evacuaciones al día, 3 más semanales por encima de los valores iniciales. Las evacuaciones durante la fase de Glucomannan 4 gramos/día, aumentaron 0,9 evacuaciones más por semana por encima de los valores iniciales. Los pacientes durante la fase de placebo no presentaron diferencias estadísticamente significativa. No se apreció diferencia en cuanto a llenura post ingesta del tratamiento, ni pesadez entre comidas, posiblemente debido a que los períodos de tratamiento fueron de 5 semanas. No se apreció mayor número de casos de diarrea ni de flatulencia con la utilización de Glucomannan. El Glucomannan resultó ser superior al placebo y las dosis de 4 ó 4 gramos/día, resultaron ser beneficiosas en la mejoría de los parámetros evaluados. Con 4 gramos/día de Glucomannan se obtuvo mejores resultados que con 3 gramos/día


Subject(s)
Adolescent , Aged , Humans , Male , Female , Dietary Fiber/therapeutic use , Intestines/pathology
4.
Salus militiae ; 13(1/2): 31-6, ene.-dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103398

ABSTRACT

El efecto sobre la capacidad de ejercicio de pacientes con angina estable del 5-MNIS (v.o) y la NTG (t.d), fue evaluado mediante un estudio prospectivo y al azar en 20 pacientes (10 hombres y 10 mujeres) con diagnóstico comprobado de cardiopatía isquémica estable. A todos los pacientes, posterior a un período de lavado de medicación con nitratos de 3 días, se les practicó una prueba de esfuerzo por el protocolo de Bruce (Prueba Basal), la cual fue repetida a los 7 días, 3 horas después de haber recibido 20 mgr. por vía oral de 5-MNIS (10 pacientes ó 3 horas después de haber colocado un parche de NTG en el tórax. En todas las pruebas se evalúo el tiempo total de ejercicio, consumo máximo de ejercicio, frecuencia cardíaca de aparición del desnivel ST, tiempo de recuperación del ST, aparición de angina, y tensión arterial. Se demostró una mejoría significativa en dichas variables con respecto a la Prueba de esfuerzo basal, pero no hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos medicamentos. Concluímos que: ambos medicamentos mejoran en forma aguda la capacidad de ejercicio de los pacientes con angina estable, sin que exista diferencia significativa entre ellos


Subject(s)
Nitroglycerin/therapeutic use , Heart Diseases/drug therapy , Angina Pectoris/drug therapy , Nitrates/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL