Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 60(4): 316-23, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-206407

ABSTRACT

Se expone una técnica quirúrgica alternativa para el tratamiento de las fracturas laterales de cadera, en aquellos pacientes que, por su estado general o por su edad, realizar una osteosíntesis significaría condenarlos a un fracaso, con complicaciones graves para su salud. La misma consiste en realiza una medialización de la fractura a través de una osteotomía proximal, con reducción del trazo fracturario, y colocación de una protesis cementada, que permita la movilización y marcha precoz del paciente. Se presentan 17 pacientes tratados mediante este método, con un seguimiento entre seis meses y cuatro años, realizándose consideraciones sobre las indicaciones y las ventajas, y se concluye que los resultados obtenidos son altamente satisfactorios en un 83 por ciento de los casos


Subject(s)
Argentina , Hip Fractures , Fracture Fixation, Internal , Hip Prosthesis
4.
Cir. Urug ; 54(2): 84-97, mar.-abr. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-35886

ABSTRACT

En su desarrollo expansivo el quiste hidático produce aberturas laterales o terminales en conductos biliares principales, hiliares o yuxtahiliares. Esas aberturas dan lugar a bilirragias postoperatorias inmediatas, de duración y volumen variables. Cuando cesa el corrimiento biliar ello significa que la abertura ha cicatrizado y por ende que el conducto en que asienta - con frecuencia - se ha estenosado parcial o totalmente. Cuando el o los conductos comprometidos son periféricos el daño es mínimo. En cambio cuando son centrales, el daño puede ser grave y comprometer un lóbulo hepático o todo el hígado. Si esa abertura es terminal - con separación de cabos - tal daño es definitivo e irreversible, pero si es lateral puede orientarse la cicatrización y prevenirse la estenosis secundaria. Sostenemos la tesis que las aberturas laterales de los conductos biliares principales en la adventicia hidática deben ser tratadas como heridas de la vía biliar. Proponemos el método de desconexión quisto-biliar in situ, mediante tubo de Kehr o sonda de Nelaton, para controlar la bilirragia y prevenir la estenosis. El control de la bilirrágia se logra eficaz y rápidamente. La prevención de la estenosis dede aún hacer la prueba del tiempo, a través de la evolución alejada de los pacientes tratados por este método


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Echinococcosis, Hepatic/surgery , Bile Ducts/surgery , Cholangiography , Postoperative Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL