Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 67(4): 409-412, 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391147

ABSTRACT

Propósito. Evaluar la posibilidad de alargar los cabos esofágicos en niños y anastomosarlos mediante la utilización de magnetos a fin de reemplazar la cirugía o eventualmente facilitarla. Material y métodos. Tras evaluar a 6 niños entre 30 días y 17 meses de edad, se seleccionaron 5 de ellos con atresia esofágica para intentar la aplicación del método. El principal criterio de selección radicó en una separación entre cabos no mayor de 3 cm., dada la potencia de nuestro magneto, fabricado en USA según diseño realizado en nuestra institución. Resultados. Se logró la anastomosis en la totalidad de los pacientes en un promedio de 4,8 días de tratamiento (rango 2-7 días) y sin complicaciones intratratamiento salvo en un caso, en que se presentó un cuadro de sepsis que una vez tratado convencionalmente no impidió continuar con la aplicación. Conclusión. Esta experiencia inicial, si bien limitada, abre interesantes perspectivas para explorar alternativas al tratamiento quirúrgico de la atresia esofágica


Subject(s)
Humans , Esophageal Atresia/therapy , Magnetics/therapeutic use , Esophageal Atresia/surgery , Complementary Therapies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL