Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 60(1): 25-35, ene.-mar. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168463

ABSTRACT

El hepatocarcinoma (HCC) es uno de los pocos tumores del organismo en que la imagenología asume un rol preponderante en todas sus etapas. La RM es aún un método poco indicado en nuestro medio, no obstante, es de valiosa ayuda en la caracterización de la arquitectura interna del tumor. La ecografía (junto con la alfa feto proteína), es el mejor método de screening disponible en la detección de HCC en pacientes portadores de algún tipo de hepatopatía crónica. La ecografía intraoperatoria demuestra ser indispensable en la cirugía hepática, para el diagnóstico del grado de extensión tumoral dentro del hígado. La TC es el método de elección para la estadificación de los pacientes portadores de HCC y en el control posterior al tratamiento realizado. La AD es el método de elección más efectivo en la detección de pequeños nódulos de HCC, indispensable en la etapa diagnóstica y como base del tratamiento endovascular


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Angiography, Digital Subtraction , Carcinoma, Hepatocellular/diagnosis , Diagnostic Imaging/methods , Magnetic Resonance Spectroscopy , Tomography, X-Ray Computed , Angiography, Digital Subtraction/standards , Carcinoma, Hepatocellular , Diagnostic Imaging/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL