Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 29(5): 707-12, sept.-oct. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112043

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 23 años con un síndrome de Pickwick no complicado. Se comentan y discuten los resultados obtenidos en el éxamen clínico, en las pruebas espirométricas y cardilógicas realizadas a una enferma con 155,4 Kg de peso. Se hacen algunas consideraciones sobre esta enfermedad y se reseña la importancia del aumento de peso y la dieta inadecuada,así como la no realización de ejercicios en todos estos casos. Se trata de una enfermedad curable y por tanto, reversible


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Obesity Hypoventilation Syndrome
2.
Rev. cuba. med ; 27(5): 84-9, mayo 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61449

ABSTRACT

Se realiza un estudio retrospectivo de 4400 necropsias y se encuentran 451 úlceras agudas, para el 9,7 %, las que desglosamos por enfermedades asociadas. Se enumeran sus características clínicas. Se revisa la literatura médica mundial y se comparan los resultados


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Peptic Ulcer Hemorrhage , Stress, Physiological , Retrospective Studies
3.
Rev. cuba. med ; 27(1): 94-102, ene. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61337

ABSTRACT

Se presenta un caso con síntomas de poliuria, polidipsia y lesiones reticulonodulares diseminadas por ambos campos pulmonares, diagnosticado en su primer ingreso como granuloma eosinófilo pulmonar y diabetes insípida por biopsia pulmonar y examen óseo negativo. A los 3 años se ingresa por lesiones osteolíticas en el cráneo, la mandíbula y la séptima costilla derecha. Se revisa la literatura médica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Biopsy , Eosinophilic Granuloma/diagnosis
4.
Rev. cuba. med ; 26(2): 195-202, feb. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52354

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 15 pacientes que presentan granulomatosis hepática tuberculosa. La edad que predominó fue la comprendida entre 15 y 44 años, así como el sexo masculino y la raza blanca. Se discuten los diversos aspectos clínicos de gran importancia como la fiebre, la afección respiratoria, el síndrome general, etcétera. Los aspectos bioquímicos de mayor importancia estuvieron representados por la eritrosedimentación, la hipergammaglobulina y las pruebas hepáticas alteradas, donde se resalta el valor del hallazgo, de un cuadro de fiebre prolongada con signos de afección hepática. Se hace énfasis en el valor de la punción biopsia y el estudio anatomopatológico de estos pacientes. Se efectúa revisión del tema y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Granuloma , Tuberculosis, Hepatic
5.
Rev. cuba. med ; 26(1): 12-4, ene. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52361

ABSTRACT

Se realiza una revisión de la relación entre enfisema pulmonar y úlcera gastroduodenal, sobre la base de las necropsias efectuadas en el primer semestre de 1981 y las panendoscopias realizadas en igual período en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech". Se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Humans , Pulmonary Emphysema/complications , Peptic Ulcer/complications , Autopsy
6.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1027-37, nov. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44387

ABSTRACT

Se exponen los resultados del estudio de 30 pacientes diagnosticados de sarcoidosis histológicamente. No se encuentra diferencia ostensible en cuanto al sexo, proporción de 1:1. La edad osciló entre los 28 y 89 años. Hubo predominio de la raza blanca. La neumopatía inflamatoria, la tuberculosis y el linfoma fueron el motivo supuesto de ingreso más frecuente. Los síntomas y signos más comunes fueron los respiratorios, el síndrome adénico y las manifestaciones dermatológicas. Entre los exámenes de laboratorio la anemia, la hipergammaglobulinemia y la leucopenia fueron los hallazgos más frecuentes. El estudio histológico en sus diferentes localizaciones fue concluyente para el diagnóstico, mientras que el de rayos X de tórax fue una ayuda importante en la sospecha o el diagnóstico. Cinco pacientes fallecieron, 1 por infarto cardíaco y 4 con sepsis e insuficiencia respiratoria. Se hace revisión de la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Sarcoidosis/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL