Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1390055

ABSTRACT

Se presenta una serie de casos donde se compara la variabilidad del volumen sistólico con las variables estáticas habituales en la reanimación con fluidos de pacientes sépticos.


We report a case series where the variability of the systolic volume is compared to the usual static variables of the fluid resuscitation of septic patients.

2.
Rev. Soc. Parag. Cardiol. (Impr.) ; 3(2): 159-168, ago. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-437093

ABSTRACT

Presentamos el caso de una mujer de 61 años sin cardiopatía orgánica que presentaba varios episodios documentados de taquicardia paroxística supraventricular, flutter auricular y fibrilación auricular paroxística con serio compromiso hemodinámico y pre-síncope que motivaba su internación. Se realizó una estimulación cardíaca programada con cuatro catéteres electrodos cuadripolares y decapolar introducidos por abordaje percutáneo modificado de Seldinger a través de las venas femorales y subclavia izquierda. El mapeo endocárdico meticuloso demostró la presencia de cuatro haces anómalos de Kent derechos en posición posteroseptal, septomedial, posterolateral y en el ostium del seno coronario. Se induce fácilmente y en forma reproducible una taquicardia ortodrómica y una taquicardia auricular focal sostenida que degenera espontáneamente a fibrilación auricular sostenida que luego termina espontáneamente. Con ablación por radiofrecuencia se elimina la vía retrograda de los cuatro haces anómalos de Kent, y se modifica significativamente la vía anterógrada del haz posteroseptal derecho, de tal forma que desaparece la pre-excitación ventricular con una frecuencia sinusal de 90 latidos/min, y la taquicardia recíproca se torna no-inducible con la estimulación programada con extraestímulos. La pre-excitación en ritmo sinusal al alta desaparece en los controles posteriores al mes y a los dos meses pos-ablación


Subject(s)
Atrial Flutter , Tachycardia , Catheter Ablation , Atrial Fibrillation , Wolff-Parkinson-White Syndrome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL