Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Kasmera ; 31(1): 32-38, jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401778

ABSTRACT

La encefalitis equina venezolana ha venido presentándose en brotes episódicos en la Guajira Venezolana desde aprox. 1936. En 1938 se aisló el agente causal por vez primera de un caballo enfermo en Venezuela. El síndrome predominante es el de una enfermedad autolimitada semejante a la gripe, y apenas 4 por ciento de las personas infectadas, principalmente niños menores de 15 años, sufre encefalitis. La mortlidad de niños menores de cinco años con encefalitis es de 35 por ciento. Se describe y analiza el perfil clínico epidemiológico de la epidemia de Encefalitis Equina Venezolana en cinco Municipios (Maracaibo, Mara, Insular, Padilla, Páez, Miranda) del estado Zulia (Venezuela) ocurrida entre el 15 de julio y el 17 de octubre de 1995. Se revisaron los datos obtenidos del departamento de vigilancia epidemiológica del Estado Zulia, teniendo un total de 11.072 casos con diagnóstico clínico-epidemiológico de Encefalitis Equina Venezolana, en una población de 574.769 habitantes comprendida por los cincos municipios ya citados, con tasa de ataque de 1,92 por ciento, no hay diferencia significativa en el sexo, el grupo etario más afectado son los menores de 5 años ocupando más de la mitad de la mortalidad con 8 casos, incluyéndose en este grupo dos muertes en recién nacidos cuyas madres se enfermaron en el último trimestre del embarazo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Encephalitis , Encephalomyelitis, Venezuelan Equine , Epidemiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL