Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Repert. med. cir ; 16(2): 109-116, 2007.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-523272

ABSTRACT

Entre los accidentes que pueden complicar las grandes intervenciones quirúrgicas en la cavidad abdominal, uno de los más incómodos y no menos frecuente, en la herida del aparato urinario en un punto cualquiera de su trayecto desde los bacinetes renales hasta la vejiga. Estas heridas complican especialmente las histerectomías abdominales para cáncer, las histerectomías para tumores intraligamentarios, y la misma operación para tumores fibrosos muy voluminosos ó rodeados de adherencias muy resistentes. Los fibromas del segmento inferior del útero son de los que más exponen á esta complicación. La frecuencia de las heridas operatorias del apara-to urinario es mucho más grande de lo que se cree habitualmente, pero es difícil de establecer de una manera rigurosa, porque no todos los cirujanos son tan complacientes para publicar las veces que hayan tropezado con este accidente. El uretero es más frecuentemente herido que la vejiga, y los dos tercios inferiores de su trayecto están mucho más expuestos que el tercio superior Para estimar la frecuencia de las heridas del uretero citaremos algunas estadísticas.


Subject(s)
Humans , Urologic Surgical Procedures , Ureterostomy , Anastomosis, Surgical , Leiomyoma , Nephrectomy , Ureteral Neoplasms
2.
Repert. med. cir ; 15(3): 166-168, 2006.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-523228

ABSTRACT

El alejamiento casi absoluto del ejercicio profesional no me permite presentar a la Sociedad observaciones dignas de ser tenidas en consideración, y es sólo por cumplir con la obligación que impone la honrosa designación que se me ha hecho por lo que voy a relatar a ustedes una nefrectomía practicada por mí en asocio del doctor Zea Uribe hace quince años en el Hospital. Cristina Penagos, de treinta años de edad, soltera, sin hijos y de escasas facultades intelectuales, me consultó en agosto de 1900 para unos dolores en la región lumbar con irradiaciones hacia la ingle y el abdomen; en época anterior había tenido una hematuria. A la palpación bimanual, en decúbito dorsal, encontré en el flanco derecho un cuerpo globuloso, duro, sensible a la presión que, debajo del hígado seguía los movimientos del diafragma. Las paredes abdominales, sumamente flojas, hacían fácil la exploración. No había líquido intraperitoneal. La región lumbar no estaba deprimida; había ligero edema


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Nephrectomy/history , Nephrectomy/methods , Nephrectomy/rehabilitation , Urologic Surgical Procedures/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL