Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
2.
Buenos Aires; CEDES; nov. 2003. 29 p. tab, graf.(Seminarios Salud y Política Pública, 2003, 7).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-541563
3.
Cuad. méd. soc. (Ros.) ; (80): 51-65, nov. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307046

ABSTRACT

Conocer cuál es el estado actual de la epidemia en Argentina es uno de los elementos esenciales para definir políticas tanto en el área preventiva como asistencial. La mayor parte de las personas que viven en la Argentina desconocen su estado serológico. Se estima que para fines de 1999 había 147.067 personas viviendo con VIH/SIDA. Dentro del grupo más afectado (15-44 años), el Sida ocupa el tercer lugar como causa de muerte en todo el país. La distribución de los casos de sida es la siguiente: 39 por ciento UDI, 25 por ciento HSH, 24 por ciento heterosexual y 7 por ciento madre-hijo. Otra variable cada vez más importante de la epidemia para explicar el comportamiento de la epidemia es el nivel socioeconómico de los pacientes. A medida que el tiempo pasa los nuevos casos de Sida son cada vez más y más pobres


Subject(s)
Humans , Male , Female , Disease Outbreaks , HIV , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , Mortality Registries , Poverty
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL