Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 20
Filter
Add filters








Year range
1.
In. Ventura Brignoli, Roberto L; Buzó del Puerto, Ricardo. Enfermedad de Parkinson y otras enfermedades relacionadas: trastornos cognitivos y neuropsiquiátricos. [Montevideo], s.n, [2011?]. p.67-100.
Monography in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1368311
3.
In. Ventura Brignoli, Roberto L; Buzó del Puerto, Ricardo. Enfermedad de Parkinson y otras enfermedades relacionadas: trastornos cognitivos y neuropsiquiátricos. [Montevideo], s.n, [2011?]. p.171-174.
Monography in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1368317
4.
In. Fernández Castrillo, Beatriz; Gerpe, María Cristina; Villalba, Luis. El programa de psicoterapia del Hospital de Clínicas. Montevideo, UdelaR, CSIC, Facultad de Medicina, 2010. p.41-54, ilus.
Monography in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1537520
10.
In. Ventura Brignoli, Roberto L. Temas de neuropsiquiatría. Montevideo, s.n, 2008. p.27-56.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-763686
11.
In. Ventura Brignoli, Roberto L. Temas de neuropsiquiatría. Montevideo, s.n, 2008. p.135-156.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-763690
14.
In. Ventura Brignoli, Roberto L. Temas de neuropsiquiatría. Montevideo, s.n, 2008. p.323-342.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-763697

Subject(s)
Humans , Male , Female , Schizophrenia
15.
Rev. psiquiatr. Urug ; 70(2): 167-177, dic. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467520

ABSTRACT

Con el avance de las neurociencias, cada vez se conoce más sobre las características morfológicas y funcionales del cerebro, la acción de los neuroesteroides y los aspectos genómicos y no genómicos involucrados en la modulación de las características específicas de cada sexo, con sus aspectos biomorfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales. El presente artículo aborda los avances en el conocimiento del dimorfismo sexual cerebral a fin de intentar comprender estas peculiaridades biológicas y funcionales y su posible influencia en las conductas sanas y en las diferencias sexuales clínicamente evidentes en las formas de expresión, evolución, pronóstico y respuesta al tratamiento de las enfermedades mentales. Pone además el énfasis en el estudio integrativo de la persona, desde un abordaje psiconeuroinmunoendocrinológico.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Neurons , Sex Characteristics , Telencephalon/cytology , Telencephalon/physiology , Telencephalon/metabolism , Sex Differentiation , Estrogens/physiology , Hypothalamus, Anterior/cytology , Hypothalamus, Anterior/physiology , Gender Identity
16.
Rev. psiquiatr. Urug ; 70(1): 66-79, ago. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467512

ABSTRACT

La incidencia de la depresión en la menopausia es un dato controvertido. Algunos autores señalan que durante la menopausia la disminución de hormonas sexuales, sobre todo los estrógenos, afecta la función cognitiva, el estado de ánimo y predispone a los trastornos depresivos. Otros autores afirman que la menopausia natural -a diferencia de la quirúrgica- no aumenta el número o la intensidad de los episodios depresivos mayores. La mayoría acepta que sí parecen estar aumentados los síntomas depresivos menores y aislados durante la perimenopausia. El presente trabajo aborda los avances en el conocimiento de esta entidad clínica , investigando sus factores etiopatogénicos, su presentación clínica y las estrategias propuestas para su tratamiento, desde una visión integrativa, que incluye los factores psiconeuroinmunoendocrinológicos, y los sociales, de esencial valor en esta etapa vital.


Subject(s)
Humans , Female , Climacteric , Menopause , Premenopause , Hormone Replacement Therapy , Antidepressive Agents , Depression/psychology , Depression/drug therapy , Cognition Disorders/psychology
19.
Rev. psiquiatr. Urug ; 69(1): 92-101, jul. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467534

ABSTRACT

Los trastornos facticios son diagnisticados muy excepcionalmente en nuestro medio. Estos pacientes se


Subject(s)
Humans , Munchausen Syndrome by Proxy , Munchausen Syndrome/diagnosis , Munchausen Syndrome/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL