Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Perinatol. reprod. hum ; 7(1): 2-7, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121337

ABSTRACT

Diez mujeres mexicanas sanas (18-25 años), estudiantes de nutriología, registraron su ingestión de alimentos durante 2 ciclos mestruales consecutivos. Se midió la concentración de estradiol y progesterona de 16 muestras de sangre de cada voluntaria (8 por ciclo) y se dividió el ciclo en 5 fases. Se obtuvo el promedio de la ingestión de energía y sus fuentes por Kg de peso corporal para cada fase. El consumo de energía (31.5 ñ 1.4 y 31.6 * 1.6 kcal/kg) para ada ciclo fue significativamente menor (por < 0.05) en la fase ovulatoria comparado con las demás y coincidió con el pico mñaximo de estradiol observado (219.8 ñ 27.8 y 238.3 ñ 19.4 pg/ml en cada ciclo respectivamente); este resultado apoya la hipótesis derivada de modelos animales en que se plantea que losestrógenos son supresores del hambre, se concluye que las variaciones hormonales del ciclo menstrual influyen en la ingestión de alimentos.


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Energy Intake/physiology , Gonadal Steroid Hormones/metabolism , Menstrual Cycle/physiology , Ovulation/physiology , Estrogens/metabolism , Estrogens , Gonadal Steroid Hormones , Eating/physiology , Menstrual Cycle/metabolism , Progesterone/metabolism , Progesterone/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL