Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Av. cardiol ; 23(4): 137-143, dic. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-392245

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia y seguridad del método después de un año de seguimiento. También evaluamos la eficacia de los diferentes dispositivos. Se práctico el cierre percutáneo del conducto arterioso a sesenta y un niños de ambos sexos, entre uno y diez y seis años de edad, en el período comprendido entre marzo de 1997 y diciembre de 2001. Todos los pacientes fueron evaluados con RX de tórax, ecocardiograma y Doppler a color. El tipo de dispositivo usado se decidió de acuerdo al tamaño y tipo de conducto arterioso en la aortografía en posición lateral. Se clasificaron en pequeños, cuando el orificio pulmonar del cierre percutáneo del conducto arterioso fue igual o menor a 2,5 mm, medianos entre 3 a 5 mm y grandes en aberturas mayores de 5 mm. La presencia del cortocircuito residual fue evaluada inmediatamente después del procedimiento, un mes, tres meses, seis meses y un año en todos los pacientes. La mayoría de los pacientes con cierre percutáneo del conducto arterioso pequeño (36 por ciento) se cerraron con espirales de Gianturco de Cook. Los de mediano tamaño (49 por ciento) fueron cerrados con Nit Occluder (pfm), Duct occluder (pfm) y el dispositivo de Amplatzer (Aga). Los ductus grandes fueron cerrados todos (15 por ciento) con el dispositivo de Amplatzer la distribución de los dispositivos fue como sigue: espirales de Gianturco coils (Cook) in 22 pacientes, Nit Occluder (pfm) en 5 pacientes, Duct Occluder (pfm) en 4 pacientes y el dispositivo de Amplatzer en 30 pacientes (AGA). En el seguimiento, 12 pacientes tenían cortocircuito residual al mes, 6 pacientes a los 3 meses, 2 pacientes a los 6 meses y sólo 1 paciente al año. Después de los seis meses todos los pacientes tenían cierre completo excepto 1 paciente cerrado con cortocircuito trivial. El cierre percutáneo del conducto arterioso persistente es efectivo y seguro. Es una técnica con un alto porcentaje de éxito y con una morbilidad muy baja, 0 por ciento mortalidad y una proporción de cierre total mayor del 98 por ciento al año. En nuestra institución es el método de elección para corregir esta patología. El Amplatzer devices es mejor en ductus de tamaño mediano y grandes. Los Nit y Duct occluder son seguros y eficientes en ductus pequeños y medinos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Child , Ductus Arteriosus , Ductus Arteriosus, Patent , Cardiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL