Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 20
Filter
Add filters








Year range
1.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.5-10, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342753

ABSTRACT

Para un mejor entendimiento de los que significan los Primeros Auxilios, asi como para la ubicacion de las diferentes lesiones, es de vital importancia el conocer como esta dividido el cuerpo.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Anatomy , First Aid , Bolivia
2.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.13-16, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342754

ABSTRACT

El capitulo indica que el botiquin es un recurso básico para aquellas personas que van a prestar Primeros Auxilios, ya que en este se encuentran los elementos esenciales para la atencion inicial de un paciente.(au)


Subject(s)
Medicine Chests , Bolivia
3.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.19-24, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342755

ABSTRACT

La evaluacion incial del paciente (victima) permite una evalucion general de la persona accidentada o con enfermedad repentina.Esta evaluacion inicial se realiza en un tiempo determinado y de acuerdo a una metodologia establecida, que incluye la seguridad personal (auxiliados) y del entorno.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Patient Care , Health Services , Bolivia
4.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.27-32, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342756

ABSTRACT

Lesiones que producen rotura de los tejidos blandos (pérdida de integridad). Los tejidos blandos son la piel, las mucosas, los músculos.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Wound Healing , Wound Infection , Wounds and Injuries , Wounds, Gunshot , Bolivia
5.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.35-44, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342757

ABSTRACT

Es la salida de la sangre en escasa o abundante cantidad por la ruptura de un vaso sanguineo.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , First Aid , Hemorrhage , Bolivia
6.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.47-55, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342758

ABSTRACT

Son lesiones con destruccion de tejidos superficiales (como la piel y mucosas) y tejidos profundos como músculos, tendones, huesos. Las quemaduras son producidas por diferentes agentes como el fuego, líquidoscalientes, productos químicos y el frio.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Burns , First Aid , Bolivia
7.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.59-66, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342759

ABSTRACT

La fractura, luxaciones y esquince son las rupturas de los huesos.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Fractures, Bone/classification , Fractures, Bone/therapy , Fracture Healing , Bolivia , Joint Dislocations , Sprains and Strains
8.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.69-75, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342760

ABSTRACT

Son alteraciones que originan daños de compromiso general y lesiones con leve destruccion de la capa supercifial de la piel, producidas por prolongada exposicion auna fuente de calor.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Climate Change , Sunstroke , Bolivia
9.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.79-86, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342761

ABSTRACT

Son situaciones donde la persona afectada pierde la capacidad de realcionarse con el mundo que lo rodea, así por ejemplo no es posible despertarla, lograr que hable normalmente,o que realice las actividades que acostumbra afectuar. Existen muchas causas donde se altera la conciencia (perdida del conocimiento).(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Conscience , Consciousness , Consciousness Disorders , Bolivia
10.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.89-91, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342762

ABSTRACT

Son pequeñas heridas producidas por insectos y aracnidos.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Bites and Stings , Bolivia
11.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.95-100, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342763

ABSTRACT

Son heridas producidas por los dientes de animales mamiferos como perros, gatos, monos y por ofidios como serpientes y viboras.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Bites and Stings , Snake Bites , Bolivia
12.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.103-110, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342764

ABSTRACT

Alteraciones producidas por el ingreso al organismo de sustancias que por sus caracteristicas o por su cantidad,son dañiñas y producen transtornos en la salud del paciente y el ocasiones la muerte.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , First Aid , Poison Control Centers , Bolivia
13.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.113-122, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342765

ABSTRACT

Cuerpo extraño es cualquier objeto que no es del cuerpo, y que ingresa a la piel,a los ojos o cualquier orificio natural (oidos,nariz y boca). Estas situaciones generalmente no son graves, pero causan muchas molestias y tienen el peligro de originar una infeccion.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Eye Foreign Bodies , Foreign Bodies , Bolivia
14.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.125-129, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342766

ABSTRACT

La reanimacion cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que tienen por objeto restablecer las funciones del pulmón y corazón en forma mecanica (natural).(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cardiopulmonary Resuscitation , Bolivia
15.
In. Bolivia. Cruz Roja Boliviana. Manual de primeros auxilios para la comunidad. La Paz, s.n, mar. 2003. p.133-142, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-342767

ABSTRACT

Toda atencion de primeros auxilios debe terminar con un transporte adecuado de la victima, las posibilidades son muy variadas y estan relacionadas con el número de auxiliadores, con la distancia de transportar y con las caracteristicas del accidente o enfermedad.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , First Aid , Transportation , Bolivia
16.
La Paz; s.n; mar. 2003. 148 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-342752

ABSTRACT

El documento trata de capacitar en primeros auxilios a sectores comunitarios suburbanos y rurales,contribuyendo asi a disminuir la vulnerabilidad individual y colectiva frente a situaciones de accidentes,de traumatismos y de violencia, paso importante en los esfuerzos institucionales para mejorar la vida de las personas mas vulnerables.(au)


Subject(s)
Humans , Male , Female , First Aid , Bolivia
17.
La Paz; CRB; ene. 2002. 44 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-322272

ABSTRACT

Este documento presentado por la Cruz Roja Boliviana esta dirigido fundamentalmente a mujeres y niños de nuestro país que no han alcanzado o no han podido acceder a información sobre este importante tema como son los primeros auxilios


Subject(s)
Handbook , First Aid , Ambulatory Care , Bolivia , Palliative Care , Primary Health Care
18.
La Paz; CRB; jul. 1994. 225 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-409094

ABSTRACT

La situación de los beneficiarios ntes de la operacion era desesperada por el aislamiento y la perdidad de sus bienes producida por las lluvias y deslizamientos. Era tal su desesperación que ante la lentitud del gobierno en hacer efectiva la declaración la declaración de zona de desastre, llegaron a organizar una marcha hasta La Paz. El objetivo principal planteado en el lamamiento internacional se cumpió. Tambien se cumplió un objetivo de difundir el trabajo y lacapacidad de la Cruz Roja B oliviana...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Red Cross , International Assistance in Disaster , Landslides , Floods , Relief, Assistance and Protection in Disasters , Bolivia , Disaster Emergencies , Disaster Evaluation
19.
La Paz; CRB; ene. 1993. 34 p.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-409120

ABSTRACT

Contiene: Informacion sobre la república de Bolivia,información sobre la Cruz Roja Boliviana,acción de la Cruz Roja Boliviana,organización CRB,imagen de la CRB,programas operativos,programas de fortalecimiento de la capacidad de la organización,rol de la CRB...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Quality of Life , Red Cross , Health Workforce , Human Rights , Education in Disasters , Health Education , Relief Work , Bolivia
20.
Cochabamba; Cruz Roja Boliviana; s.f. 10 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322271

ABSTRACT

Este documento de la Cruz Roja Boliviana presenta las diversas formas de violencia que existen en nuestra sociedad. Además presenta que es el género y que es el sexo, y las diferencias que existen entre sexo y genéro, que es la discriminación de genéro y por último que es equidad y los roles de la equidad


Subject(s)
Domestic Violence , Sex , Violence , Bolivia , Discrimination, Psychological , Equity , Equity in Access to Health Services , Prejudice , Racism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL