Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 65
Filter
1.
La Paz; INE; 2011. 43 p. tab, graf.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-652825

ABSTRACT

La enfermedad de Chagas representa un serio problema de Salud Pública tanto por su magnitud, trascendencia, impacto y dificil vulnerablidad.


Subject(s)
Chagas Disease/diagnosis , Chagas Disease/epidemiology , Chagas Disease/prevention & control , Bolivia
2.
La Paz; INE/PNUD; 2005. 697 p. map, tab.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1314463

ABSTRACT

El Instituto Nacionla de Estadística (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tienen el agrado de presentar la publicación Atlas Estadístico de Municipios de Bolivia 2005, ediciónque contiene mapas geográficos referenciales y fichas técnicas de indicadores sociales, económicos y demográficos para los 327 municipios del país. Esta publicación incorpora las 13 nuevas secciones municipales creadas hasta diciembre de 2004 y las modificaciones registradas en 16 municipios colindantes como efecto de la creación de esas nuevas jurisdicciones edilicias


Subject(s)
Government Agencies , Bolivia , Population Characteristics , Map
3.
La Paz; INE; 2005. 754 p. tab.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1314465

ABSTRACT

Aspectos generales y geograficos. Estadísticas demográficas. Estadisticas sociales. Estadísticas del sector real. Estadísticas del sector externo. Estadísticas del sector público. Estadísticas monetarias y financieras. Estadisticas del medio ambiente. Estadisticas internacionales. Organizaciones no gubernamentales y cooperativas. Aspectos generales y geograficos. Estadísticas demográficas. Estadísticas sociales


Subject(s)
Bolivia , Statistics
4.
La Paz; INE; nov. 2004. 414 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-409333

ABSTRACT

Esta publicación tiene como objetivo principal proporcionar información actualizada en los ámbitos nacional y departamental sobre los niveles de fecundidad, salud en general y salud reproductiva, nutrición de los niños, mortalidad y morbilidad en los primeros años de vida, morbilidad y moralidad materna


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pregnancy , Infant Mortality , Fertility , Health Statistics , Population Characteristics , Family Planning Services/statistics & numerical data , Bolivia , Lactation , Maternal and Child Health , Nutritional Sciences
5.
La Paz; INE; oct. 2004. 77 p. tab.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1314464

ABSTRACT

El objetivo principal de este trabajo es poner a disposición de organismos nacionales, internacionales y público usuario en general, los resultados de las proyecciones de población a nivel de municipio, con el propósito de facilitar los insumos básicos para la reflexión destinada al planteamiento de políticas y proyectos de desarrollo de las administraciones departamentales y gobiernos locales


Subject(s)
Bolivia , Population Forecast
6.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; dic. 2003. 64 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-399334

ABSTRACT

La información contenida en el documento proviene de encuestas y registros administrativos generados, acopiados y sistematizados por el INE de los sectores i)social: salud, educación, empleo, pobreza ii)real: producto interno bruto, agricultura y ganadería, hidrocarburos, industria manufacturera, construcción, transporte y comunicación iii)externo: importaciones, exportaciones, inversion extranjera directa y turismo.


Subject(s)
Statistics , Population Characteristics , Information Services , Bolivia
7.
La Paz; INE; nov. 2003. 158 p. tab, graf.(Thematic Studies, 4).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408598

ABSTRACT

La presente publicación considera la información de los censos 1976, 1992 y 2001 en forma comparativa y de tendencia, respecto a los niveles y a la estructura de fecundidad; considera la tasa global y las tasas específicas de fecundidad para mostrar la evolución y los determinantes de estos indicadores.


Subject(s)
Humans , Female , Fertility , Pregnancy Rate , Bolivia
8.
La Paz; INE;UNFPA; nov. 2003. 254 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOPI | ID: lil-408600

ABSTRACT

El trabajo hace énfasis en dos aspectos fundamentales, la planificación y toma de decisiones en materia de género y, las diferencias entre áreas geográficas, aspectos que permiten mostrar la inequidad existente en los diferentes sectores de la economía.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Demography , Mortality , Fertility , Population , Bolivia , Employment , Maternal Welfare , Education , Human Migration
9.
La Paz; INE; nov. 2003. 337 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408601

ABSTRACT

El documento presenta cuatro capítulos resultados para los ámbitos nacional y departamental, clasificada por sexo y área de residencia urbana y rural, se enfatiza el ánalisis e identificación de la población indigena y sus características demográficas y económicas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Population , Rural Population , Bolivia
10.
La Paz; INE; oct. 2003. 109 p. mapas, graf.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOPI, LIBOSP | ID: lil-408599

ABSTRACT

Esta publicación contiene información estadística que explica los cambios registrados en el comportamiento de la mortalidad infantil en los periodos intercensales 1976-1992-2001, además permite el estudio del impacto de las características socioeconómicas en las madres y los riesgos de muerte a los que están expuestos los hijos(as), hecho que posibilita identificar las variables que tienen mayor influencia en este tema.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Female , Child , Infant Mortality , Bolivia
11.
La Paz; Bolivia INE; 2003. 45 p. map, tab, graf.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315291

ABSTRACT

Los objetivos de Desarrollo de la Cumbre del Milenio han sido definidos en las siguientes ocho áreas fundamentales: 1. Erradicar la pobreza y el hambre. Lograr la universalización de la educación primaria. Promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. Reducir la mortalidad infantil y de la niñez. Mejorar la salud materna. Combatir el VIH/SIDA, malaria y otras enfermedades. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Desarrollar una alianza global para el desarrollo. Los objetivos deben alcanzarse en un plazo de 25 años (entre 1990 y 2015) y se realizan tareas de seguimiento de medio término. Existe una lista común de 18 metas y más de 40 indicadores respecto de los cuales se cuenta con apoyo de las Naciones Unidas, del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y de países OCDE para efectuar el monitoreo a nivel global, regional y nacional. Bolivia ya realizó su Primer Reporte de Progreso el año 2001. Este Segundo Reporte de Progreso de los Objetivos del Milenio 2002 presenta además de los antecedentes e introducción (en los que se destacan las características generales del país y los avances en política pública social), una actualización de los objetivos de desarrollo e indicadores junto a un análisis detallado de políticas y programas prioritarios para el cumplimiento de cada meta


Subject(s)
Bolivia , Equity , Poverty , Public Policy , Public Health
12.
La Paz; INE; 2003. 631 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-409195

ABSTRACT

El documento compila las estadísticas e indicadores de los distintos sectores económicos, sociales y demográficos; se fortalecen dos capítulos, el primero sobre estadísticas de medio ambiente y el segundo sobre estadísticas internacionales, incorpora además, mapas temáticos que presentan información sobre variables estadísticas georeferenciadas, bajo el concepto de incluir información estadística, mediante un contexto geográfico espacial


Subject(s)
Statistical Distributions , Population Characteristics , Health Statistics , Bolivia , Statistics
13.
La Paz; INE; 2003. 544 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-409351

ABSTRACT

Las estadísticas sociales incorporan temáticas de tendencia mundial, que se enmarcan en la necesidad de conocer las condiciones de vida de los habitantes, la búsqueda de mayores niveles de equidad a través de la información estadística con enfoque de género y especial énfasis en lo que significa la medición de la pobreza que afecta a diferentes sectores de la población


Subject(s)
Humans , Male , Female , Statistical Distributions , Health Statistics , Population Characteristics , Bolivia , Accidents, Traffic/statistics & numerical data , Domestic Violence/statistics & numerical data
14.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; ago. 2002. 223 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 3).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325170

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Cochabamba. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Fertility , Housing
15.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; jul. 2002. 194 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 1).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325168

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Chuquisaca. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Housing
16.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; jul. 2002. 257 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 2).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325169

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de La Paz. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Employment , Fertility , Housing
17.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; jul.2002. 209 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 4).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325171

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Oruro. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Fertility , Housing
18.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; jul. 2002. 206 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 5).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325172

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Potosí. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Fertility , Housing
19.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de EstadísticaE; jul. 2002. 174 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 6).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325173

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Tarija. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Fertility , Housing
20.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Estadística; jul. 2002. 225 p. ilus.(Serie II Resultados Departamentales, 7).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325174

ABSTRACT

La información que contiene este volúmen incluye todas las áreas temáticas investigadas en el Censo 2001 del departamento de Santa Cruz. En el ámbito geográfico ha sido desagregada por provincias, municipios y áreas (urbana y rural). En el ámbito temporal se muestran estadísticas e indicadores del Censo 2001 comparados, cuando es posible, con información de los censos 1976 y 1992. Son presentadss las características, de población, vivienda y hogares: demográficas, educativas, de empleo, atención materna y fecundidad de la población. Los datos se desagregan, cuando es pertinente, por sexo y por grupo generacional o por grupos de edades especiales.


Subject(s)
Health Status Indicators , Social Indicators , Demographic Indicators , Bolivia , Fertility , Housing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL