Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 14 de 14
Filter
Add filters








Year range
1.
La Paz; UNFPA; mayo 2001. 206 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322433

ABSTRACT

El presente cuaderno, tiene como finalidad acompañar este proceso a partir de su uso e implementación como instrumento de apoyo en el aula y con la comunidad educativa, hacia una salud sexual y reproductiva sana, responsable y placentera.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Sex Education/trends , Education , Health Personnel , Mentoring , Bolivia , Sexuality
2.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.3-26, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322434

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido, los alumnos(as) serán capaces de: comprender la importancia de desarrollar las formas de comunicación asertiva para vivir la sexualidad de manera responsable, placentera y con equidad. Desarrollar la capacidad de emitir mensajes sobre sexualidad en la familia y en el entorno social de manera adecuada. Tener una actitud crítica frente a los mensajes que se reciben sobre sexualidad. Reconocer los derechos y deberes como persona, pareja, familia y comunitariamente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Communication , Sex Education/legislation & jurisprudence , Bolivia , Sexuality , Sexually Transmitted Diseases
3.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.27-36, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322435

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido de este cap1tulo, los alumnos(as) serán capaces de: conocer y comprender qué es la identidad y como se la construye. Reconocer la importancia de crecer seguros/as y queridos/as. Aprender a respetar y convivir con las deferentes orientaciones sexuales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gender Identity , Sexual Behavior , Bolivia
4.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.37-54, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322436

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido del capitulo, los alumnos(as) serán capaces de: identificar situaciones de discriminación. Desarrollar prácticas de igualdad de trato entre sus pares y grupos heterogéneos. Conocer dónde poder denunciar acciones de violencia.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Discrimination, Psychological , Equity in Access to Health Services , Violence , Bolivia , Prejudice
5.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.55-67, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322437

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido, alumnos y alumnas serán capaces de: conocer las principales etapas de la sexualidad y sus cambios.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Life Cycle Stages , Sexuality , Bolivia , Sex Education
6.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.69-76, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322438

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido, alumnas y alumnos serán capaces de: identificar sus propias metas a corto y mediano plazo. Conocer elementos que ayuden a alcanzar sus propias metas. Conocer elementos que ayuden a tomar decisiones individuales. Saber consensuar para tomar decisiones grupales. Desarrollar su proyecto de vida.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Female , Sex Education/trends , Life , Sexuality , Bolivia
7.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.79-103, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322439

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo dle contenido, alumnas y alumnos serán capaces de: conocer e identificar los órganos sexuales femeninos y masculinos y su funcionamiento. Describir los procesos de menstruación, eyaculación, fecundación, embarazo, parto y lactancia.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biological Factors , Genitalia, Female , Genitalia, Male , Bolivia , Ejaculation , Menstruation , Parturition , Pregnancy , Sexuality
8.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.105-105, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322440

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del tema, alumnos y alumnas serán capaces de: saber cómo prevenir embarazos no deseados. Conocer e identificar situaciones de riesgo a causa de un aborto.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Abortion, Threatened , Pregnancy, Unwanted , Abortion, Induced , Bolivia
9.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.113-129, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322441

ABSTRACT

Al finalizar el contenido alumnos y alumnas serán capaces de: conocer e identificar lños signos y síntomas de una infección de transmision sexual. conocer los daños que provoca una infección de tranmisión sexual y prevenirla.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Sex Education/trends , Sexually Transmitted Diseases , Bolivia , Acquired Immunodeficiency Syndrome/nursing , Acquired Immunodeficiency Syndrome/prevention & control
10.
In. Bolivia. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Viceministerio de Educación Alternativa. Cuaderno de capacitación en educación para la sexualidad: guía de capacitación para el personal de educación, salud y género. La Paz, UNFPA, mayo 2001. p.131-159, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322442

ABSTRACT

Al finalizar el desarrollo del contenido, alumnas y alumnos serán capaces de: conocer e identificar situaciones que lleven a un embarazo no deseado o no planificado. Conocer las consecuencias fisicas, psicologicas y sociales de un embarazo no deseado. Conocer el funcionamiento y seguridad de los diferentes métodos anticonceptivos. Saber donde obtener métodos anticonceptivos y orientación.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Contraception/methods , Pregnancy , Sexually Transmitted Diseases , Bolivia , Pregnancy, Unwanted
11.
Sucre; UNFPA;Viceministerio de Educación Alternativa; nov. 2001. 175 p. ilus.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297368

ABSTRACT

La Guía está dirigida a los alfabetizadores/as y quiere ser su recurso didácticopara la capacitación, la apropiación de la metodología y un espacio de diálogoentre mujeres para que juntas modifiquen aquellas situaciones familiares ycomunitarias beneficiosas.La guía es el producto de un trabajo participativo, de los técnicos/as y losjóvenes y adultos de comunidades campesinas, mineras y barrios periféricosdonde trabaja el Proyecto...


Subject(s)
Humans , Population Groups , Multilingualism , Cultural Diversity
12.
La Paz; AAEA; 2000. 178 p. ilus.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297371

ABSTRACT

Este módulo es una ayuda para facilitar el acercamiento a la aventura de leer y escribir tu propia realidad de esta manera queremos contribuir con algunas sugerencias para que puedas realizar tu propio análisis de la realidad, social, económica, política y cultural en la que vives para que, de esta manera, refllexionen tú, tus compañeros y facilitadores sobre los diferentes problemas de la comunidad o barrio, de la región y del país...


Subject(s)
Humans , Population Education , Education/trends , Social Planning/trends
13.
Sucre; UNFPA; 2000. 19 p. ilus.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297408

ABSTRACT

La experiencia educativa del Proyecto de Bi-alfabetización Quechua-Castellano, en Salud Reproductiva, con enfoque de Género e Interculturalidad, Bolivia, está orientada a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de participación en la sociedad nacional, de mujeres y hombres analfabetas/os absolutas/os y funcionales, dentro de un contexto intercultural de derechos humanos y de equidad de género, através del aprendizaje simultáneo de la lecto-escritura quechua-castellana...


Subject(s)
Humans , Sex Education/trends , Reproductive Health , Education/trends
14.
La Paz; MInisterio de EDucación, Cultura y Deportes; 1998. 27 p. ilus.
Monography in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297372

ABSTRACT

Mejorar las condiciones de vida de los pobres del campo y disminuir las condiciones que generan la pobreza urbana significa viabilizar, entre otras acciones estratégicas, la implementación del Plan Nacional de Alfabetización para la Vida y la Producción 1998-2002., declarado prioridad nacional mediante Deceto Supremo No. 25083 (25 de junio de 1998), comprende dos módulos, a nivel de estructura,...


Subject(s)
Humans , Cultural Diversity , Population Education , Education/trends , Population Groups , Rural Population/trends , Health Services Programming/economics , Health Services Programming/policies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL