Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 185
Filter
1.
La Paz; Scorpion; 2023. 66 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1425662

ABSTRACT

La alimentación y nutrición, se contempla en el Artículo 16 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, en los numerales I y II estableciendo que toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación, y que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria a través de una alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población. El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), busca la eliminación de la exclusión social y la reducción de las barreras culturales, que separan a la población de los servicios de salud, incidiendo en las determinantes sociales, entre estas la alimentación. La SAFCI, tiene como estrategia la promoción de la salud, la cual es la línea de acción estratégica en la atención y la gestión participativa de la salud, el cual se constituye en un proceso político participativo y de fortalecimiento en corresponsabilidad entre la población organizada, las autoridades y el equipo de salud, para responder y solucionar problemáticas en salud. En el marco de la intersectorialidad, el Ministerio de Salud participa activamente de la mesa de Alimentación Complementaria Escolar (ACE), del Comité Técnico del Consejo de Alimentación y Nutrición (CT-CONAN), presidida por el Ministerio de Educación, para coordinar actividades a favor de la alimentación complementaria escolar. En respuesta a la situación y condiciones de vida de las y los escolares, la Unidad de Alimentación y Nutrición ha visto la necesidad de elaborar la "Guía alimentaria para la niña y niño en edad escolar", con la finalidad de promover una alimentación adecuada y saludable para este importante grupo poblacional y de esta manera invertir en la promoción de la salud y prevención de enfermedades por deficiencia de micronutrientes, como anemias nutricionales, deficiencia de vitamina A, desnutrición en sus diferentes grados y formas, así como los estados causados por el exceso e inadecuado consumo de alimentos como el sobrepeso, obesidad y enfermedades presentes en la actualidad como la bulimia y anorexia. Por lo cual se complace en poner a disposición del profesional nutricionista y otros del área de salud el presente documento.


Subject(s)
Humans , Child , School Feeding/standards , Nutrition Policy , Child Nutrition , Feeding Behavior , Diet, Healthy
2.
La Paz; Ministerio de Salud y Desportes; 2021. 145 p. tab, ilus, graf.
Non-conventional in Spanish | LIBOCS, LILACS | ID: biblio-1348299

ABSTRACT

El presente documento establece los lineamientos técnicos para la vigilancia integrada de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) El documento se estructura en seis capítulos: en el Capítulo I se enfatiza el impacto de las vacunas en el perfil epidemiológico de la salud infantil y se establecen los objetivos del manual y de la vigilancia integrada de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización, ESAVI. En el Capítulo II se describen los componentes de la vacunación segura como la Calidad e inocuidad, Transporte y almacenamiento seguro, Inyecciones seguras, Disposición final y la Vigilancia de ESAVI como elemento importante en la vacunación segura. En el Capítulo III se describe el marco conceptual de los ESAVI y los parámetros de clasificación final de los mismos. En el Capítulo IV se describen cada uno de los pasos de la vigilancia epidemiológica de los ESAVI desde la detección, la evaluación inicial, notificación, investigación, reporte, plan de acción, seguimiento y retroalimentación. Además, se establece las responsabilidades compartidas entre el personal operativo, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en salud, (AGEMED). En el capítulo V se expone el protocolo de investigación de los ESAVI desde la definición de que se va a investigar, como recolectar la información, el análisis de la información, planificar, ejecutar, evaluar acciones y el Informe de investigación del ESAVI. En el Capítulo VI se describe todos los elementos de la gestión de crisis que incluye líneas de acción estratégica que se deben adoptar al interior del Programa para evitar, prevenir o contener la aparición y desarrollo de amenazas que puedan poner en riesgo la implementación adecuada y oportuna de sus procesos


Subject(s)
Humans , Immunization/adverse effects , Vaccination/adverse effects , Epidemiological Monitoring , Bolivia/epidemiology , Surge Capacity/organization & administration , COVID-19 Vaccines/adverse effects
3.
La Paz; MSP; 2012. 42 p (Documentos técnico-normativos, 255).
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-946900

ABSTRACT

El presente documento es parte de un diagnóstico sobre la situación de salud desde el enfoque de género, donde se reconocen aspectos relacionados con la presencia de problemas y enfermedad en mujeres y hombres y las diferencias consiguientes. Asimismo, se realiza una aproximación en la identificación de barreras de acceso tanto en las personas como en los servicios, también desde la perspectiva del enfoque de género.


Subject(s)
Humans , Health Policy , Health Promotion , Gender Identity
4.
La Paz; MSD; 2012. 46 p. (Documentos técnico normativos, 283).
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-947779

ABSTRACT

El documento se constituye en el instrumento indicativo a nivel nacional en el que se establecen los nuevos paradigmas y conceptos, los antecedentes, programas e intervenciones que permitan a todos que trabajan en el sector salud a: comprender que resultados programáticos se alcanzaran en el periodo 2012-2016, cuáles serán las áreas de acción específicas y cual el accionar con otros actores de la interculturalidad en salud y la medicina tradicional.


Subject(s)
Humans , Health Policy , Cultural Competency , Medicine, Traditional
5.
La Paz; UECE; jul. 2011. 5 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-652836

ABSTRACT

Una vez realizado el seguimiento y monitoreo epidemiológico del Programa Nacional de Zoonosis hacia los Programas Departamentales de los SEDES, se pudo obtener la siguiente información con relación a la situación epidemiológica y epizoótica en el país hasta la semana epidemiológica 29 de la presente gestión.


Subject(s)
Rabies , Rabies Vaccines , Rabies virus , Rabies/diagnosis , Rabies/mortality , Rabies/therapy
6.
La Paz; MSD;OPS; 2011. 56 p. graf, tab.(Serie: Documentos Técnico Normativos, No 221).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652824

ABSTRACT

Esta guía tiene como objeto estandarizar los criterios de atención, fundamentalmente orientados en la Prevención de la Transmisión del VIH y la sífilis de la madre a su hijo/a, con intervenciones oportunas en la embarazada y el recien nacido expuesto.


Subject(s)
HIV , Syphilis, Congenital/prevention & control , Bolivia , Infectious Disease Transmission, Vertical
7.
La Paz; MSD;OPS; 2011. [34] p. (Serie:Documentos Técnico Normativo, No 220).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652826

ABSTRACT

El presente instrumento técnico es un aporte del MSD con apoyo de la OPS/OMS, basado tanto en Nomas Nacionales como en Resoluciones Ministeriales en vigencia, esta destinado al personal que cotidianamente tiene responsabilidad de manejar la informacion en salud.


Subject(s)
Accidents, Traffic , Risk Factors , Violence , Bolivia , Diabetes Mellitus
8.
La Paz; Acuario Producciones Graficas; 2011. 41 p. tab.(Documentos Tecnicos Normativos, 208).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652833

ABSTRACT

La lucha por la reinvindicacion de los derechos de las personas con discapacidad en Bolivia se inicia ya el 22 de enero de 1957, con la aprobacion de la Ley de personas con discapacidad Visual.


Subject(s)
Handicapped Advocacy , Rehabilitation , Bolivia
9.
La Paz; MSD; 2011. 23 p.
Non-conventional in Portuguese | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-652829

ABSTRACT

Gracias a los progresos suscitados durante las ultimas décadas a nivel mundial y nacional. como ser los avances medicos, tecnologicos, economicos, mejor higiene y alimentación, asi como una disminucion de los indices de natalidad y de mortalidad materno infantil.


Subject(s)
Frail Elderly , Health Plan Implementation , Emergency Plans
11.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes; 2011. 72 p (Documentos de investigación ; 13).
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS | ID: biblio-948555

ABSTRACT

Este documento es un registro de la normativa en salud materna, basado en un informe analítico sobre los avances realizados y un ejercicio de sistematización y análisis de la normativa entre 1994 y el 2010 y de sus perspectivas de ajuste e implementación en el corto y mediano plazo.


Subject(s)
Humans , Culturally Competent Care , Maternal and Child Health , Medicine, Traditional
12.
La Paz; Sigla; 3 ed; 2011. 539 p. (Documentos de política, 8).
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-964065

ABSTRACT

Documento de selección, clasificación e incorporación de disposiciones legales, identificando temáticas específicas y otras conexas a la gestión municipal en salud.


Subject(s)
Humans , Legislation as Topic , Local Health Systems , Municipal Management
13.
La Paz; MSD;OPS; sept. 2010. 91 p. ilus, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-652892

ABSTRACT

Determinar la capacidad instalada y necesidades del PAI, para que responda a desafios de mantener la erradicación, eliminación y control de enfermedades prevenibles por vacunación.


Subject(s)
Immunization , Immunization Programs , Epidemiological Monitoring , Bolivia , Immunologic Surveillance
15.
La Paz; MSD; 2010. 79 p. tab.(Serie: Documentos Técnico Normativos, No 203).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652887

ABSTRACT

El lineamiento estratégico del buen trato, plantea mejorar el trato en las relaciones interpersonales, intra e interinstitucionales, intra e intersectoriales como recurso fundamental para la reducción de las violencias: intergenéricas, intergeneracionales, interculturales y las relaciones de las personas con el medio ambiente.


Subject(s)
Interpersonal Relations , Public Relations , Bolivia , Violence/prevention & control
16.
La Paz; MSD; 2010. 155 p. mapas, tab, graf.(Serie: Documentos Técnico Normativos, No 192).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652888

ABSTRACT

El sistema de salud, a través del Sistema Nacional de Información en salud vigilancia epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, presenta las estadísticas de salud cada gestión, con el objetivo de retroalimentar al sistema de salud la información de: estructura de los establecimientos de salud por nivel de atención; recursos humanos públicos y otros subsectores; producción de servicios , atención por consulta externa y vigilancia epidemiológica.


Subject(s)
Epidemiologic Factors , Health Statistics , Statistics as Topic , Bolivia , Health Services Statistics
17.
La Paz; OPS; 2010. 36 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652891

ABSTRACT

La violencia es un fenómeno que por su magnitud, gravedad y trascendencia es reconocida a nivel mundial como un problema de salud pública, de derechos humanos y de justicia social que daña la salud y la vida de las personas, las familias y la sociedad.


Subject(s)
Adolescent , Health Services , Bolivia , Gender and Health
19.
Pando; SEDES;MSD;OPS; 2010. 102 p. mapas, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652903

ABSTRACT

El documento tiene el fin de aportar con informacion estadistica, como son datos demográficos, aspectos socioeconómicos, situación de salud y condiciones de vida, salud materno infantíl, morbilidad por enfermedades transmisibles, y sistema de salud describiendo su estructura y disponibilidad de recursos humanos.


Subject(s)
Diagnosis of Health Situation , Maps as Topic , Maternal and Child Health , Bolivia , Health Systems
20.
Beni; SEDES;OPS; 2010. 112 p. mapas, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-652904

ABSTRACT

La salud como la mayoría de las actividades y fenómenos humanos se desarrolla en un contexto espacial. Esta y otras manifestaciones de la realidad social ocurren dentro de un marco geográfico y se encuentran determinadas por una serie de variables de tipo socioeconómico, ambiental, cultural y otras.


Subject(s)
Diagnosis of Health Situation , Health Systems , Maps as Topic , Healthy City , Maternal and Child Health , Morbidity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL