Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 61(4): 289-93, oct.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208021

ABSTRACT

El pseudo-pseudohipoparatiroidismo (PPHP) es una enfermedad rara, de probable origen genético sexual dominate, ligado al cromosoma X. Se la considera como una variedad normocalcémica del PHP (Pseudohipoparatiroidismo). Se describe una familia con diagnóstico clínico hormonal de PPHP. Se presentan los valores de laboratorio y la clínica de los miembros afectados. Se destaca la descripción imagenológica de las lesiones halladas, mediante TC, US y Rx simple


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Adolescent , Adult , Pseudopseudohypoparathyroidism/diagnosis , Diagnostic Imaging , Pseudopseudohypoparathyroidism , Pseudopseudohypoparathyroidism , Tomography, X-Ray Computed , Ultrasonography/classification , Ultrasonography/statistics & numerical data
2.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(922): 285-97, nov. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205033

ABSTRACT

Objetivos: Establecer la utilidad de la Resonancia Magnética (RMI), Ecografía transvaginal (EcoTV) y Transrectal (EcoTR), en la evaluación de la extensión del cáncer cervical. Métodos: Se estudiaron prospectivamente 57 pacientes: 36 recibieron poliquimioterapia neoadyuvante (PQT) y 18 se operaron directamente. Los estudios se realizaron en la semana previa a la cirugía y los resultados se compararon con la Anatomía Patológica. Resultados: Cuando se obtuvieron resultados positivos con RMI y EcoTR en la evaluación parametrial, la precisión fue de 81 por ciento (grupo PQT); y de 83 por ciento (grupo cirugía exclusivamente). La precisión de la EcoTV más RMI en la evaluación del tabique vésico-vaginal fue de 93,3 por ciento y de 86,7 por ciento respectivamente. Para las adenopatías la RMI tuvo una precisión de 66 por ciento y 33 por ciento. Conclusiones: La EcoTV debe ser utilizada en todas las pacientes en los que se necesite evaluar el septum vésico-vaginal y que no tengan cesáreas previas. La RMI debe ser utilizada en circunstancias seleccionadas como cirugías de invasión mínima o ultraradicales


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Adnexa Uteri , Carcinoma/drug therapy , Neoplasm Staging , Magnetic Resonance Spectroscopy , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Adnexa Uteri/pathology , Chemotherapy, Adjuvant/statistics & numerical data , Diagnostic Imaging/statistics & numerical data , Neoplasm Staging/instrumentation , Prospective Studies , Sensitivity and Specificity , Uterine Cervical Neoplasms
3.
Rev. argent. radiol ; 60(3): 153-9, jul.-sept. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177435

ABSTRACT

El carcinoma de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres. Su estadificación clínica utilizando los dictámenes de la FIGO, tiene una tasa de error de 34 al 39 por ciento. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad de la RM y la ecografía transrectal en la extensión del carcinoma cervical, para lo cual se estudiaron en forma consecutiva 56 pacientes con diagnóstico de carcinoma de cuello. Observamos que la RM y la eco/TR son buenos métodos para evaluar la presencia de compromiso de los tabiques vesicales y rectales y la precisión del compromiso parametral aumentó combinando la RM y eco/TR. En conclusión, estos métodos son buenos complementos de la evaluación clínica y la planificación del tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Neoplasm Staging , Magnetic Resonance Spectroscopy , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Neoplasm Staging/instrumentation , Ultrasonography , Uterine Cervical Neoplasms , Uterine Cervical Neoplasms/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL