Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. CIEZT ; 2(5): 47-54, ene.-dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235638

ABSTRACT

Analiza que las fracturas del piso de órbita se producen luego del aumento súbito de la presión orbitaria; la lesión es causada por un objeto contundente que posea un diámetro superior a 5 cm. Se distinguen dos tipos básicos de fracturas: aquellas que conservan el reborde orbitario y las que se asocian a fracturas del maxiliar o del malar. La herniación del contenido orbitario hacia el seno maxilar es causa del signo clásico en este tipo de fracturas: el enoftalmos. Son manifestaciones clínicas a mans de la equimosis y edema periocular, la anestesia del nervio infraorbitario, diplopía, sangrado nasal y el enfisema subcutáneo periocular. El diagnóstico radiográfico se realiza principalmente mediante placa radiográfica en posición de Waters, la cual permite evidenciar la herniación del contenido orbitario hacia el seno maxilar. La tomografía axial computarizada, mediante cortes coronales, es aún más específica al evidenciar los elemntos blandos de la órbita y los órganos vecinos. Las fracturas con compromiso de la mitad o más del suelo orbitario requieren resolución quirúrgica, la cual se encamina a la colocación de injertos óseos o implantes de material sintético.


Subject(s)
Humans , Fractures, Bone/physiopathology , Fractures, Bone/therapy , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL