Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. med ; 35(2): 40-43, abr. 1994. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395649

ABSTRACT

El objetivos de éste proyecto busca mejorar el nivel de atención médica de nuestros pacientes, optimizando los recursos económicos de ellos. Se trata de un estudio descriptivo prospectivo cuya población son las pacientes que ingresan al Departamento. Se crearon unas bases de datos que permitieron de una manera prospectiva y con un protocolo establecido, evaluar en cualquier momento las actividades clínicas de nuestro Departamento; con este fin se utilizaron los criterios y marcadores de calidad establecidos por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología y las pautas del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de San Ignacio. Se revisaron 2349 procedimientos distribuidos en 1820 pertenecientes al servicio de obstetricia y 529 correspondientes al servicio de ginecología, encontrando 241 marcadores positivos en obstetricia y 69 en ginecología. El marcador de calidad que más se presentó en ginecología fue diagnóstico prequirúrgico diferente al postquirúrgico que representó el 51/100 y en obstetricia fue admisión de recién nacido a término en la unidad de recién nacidos que representó el 60/100. En la evaluación del comité de calidad en el área de ginecología se encontraron 6 conductas inadecuadas y 6 conductas con oportunidad de mejorar la atención, sobre las cuales se tomaron las medidas del caso.


Subject(s)
Quality Control , Obstetrics and Gynecology Department, Hospital , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL