Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. univ. psicoanál ; (20): 177-182, nov.2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1395811

ABSTRACT

El artículo explora la historia del psicoanálisis y el cine como dos dispositivos contemporáneos de la modernidad y analiza la coyuntura que condujo a la producción de la primera película sobre el psicoanálisis presentada en Berlín en 1926, Secretos de un alma. Se contextualiza este encuentro en el período de consolidación del movimiento psicoanalítico, el desarrollo de una psicoterapia popular a través de la creación de centros de tratamiento psicoanalítico gratuitos en diferentes ciudades europeas y la profesionalización del psicoanálisis. A partir del análisis de la película se sugieren ideas para pensar la difusión del psicoanálisis en la cultura y la construcción de un público


The article explores the history of psychoanalysis and cinema as two contemporary devices of modernity and analyzes the conjunture that led to the production of the first psychoanalytic film, Secrets of a Soul, launched in Berlín in 1926. We contextualized this encounter in the period of consolidation of the psychoanalytic movement, the devolopment of a popular psychoterapy by the creation of free psychoanalytic treatment in different European cities and the professionalization of psychoanalysis. We analyse the film and ideas are suggested to think about the diffusion of psychoanalysis in cultura and the contruction of an audience


Subject(s)
Humans , Female , History, 20th Century , Psychoanalysis/history , Motion Pictures , Grief , Homicide , Music/psychology
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716639

ABSTRACT

El artículo indaga a través de la lectura de Arminda Aberastury, cómo se consolidó el psicoanálisis de niños en la Argentina y de qué modo impactó sobre las representaciones vigentes acerca de la infancia. Se destacan algunos temas que recorren su obra como por ejemplo la interpretación de las dificultades de aprendizaje, el significado de lo profundo en la infancia, la importancia del juego y su relación con la sexualidad genital y las consecuencias de mentir u ocultar la verdad a los niños. El psicoanálisis infantil propuso un ideal de niño que cuestionó valores y costumbres establecidos, entre ellos el modo tradicional de pensar la relación entre adultos y niños. La autora analiza como puede leerse en Aberastury la construcción de un nuevo mito sobre la infancia y qué atributos caracterizan a este mito.


Subject(s)
Humans , Child , Psychology, Child , Psychoanalysis/history , Argentina
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-718887

ABSTRACT

El artículo se pregunta por los aportes del psicoanálisis freudiano a una historia de las ideas sobre la infancia. Para ello recurrimos a bibliografía crítica de historia del psicoanálisis para demostrar de qué modo Freud construyó su teoría de la sexualidad infantil y cómo la introducción de la sexualidad se constituyó en un eje clásico de polémicas dentro y fuera del campo psicoanalítico. Analizamos también el modo como Freud introduce el complejo de Edipo que le permite por un lado, extender la sexualidad infantil también a los niños sanos y por el otro, ingresar en el campo de los problemas de la historia de la humanidad estableciendo analogías entre el niño y el primitivo, el origen del individuo y el origen de la civilización. Nos proponemos indagar en la asociación -que Freud supone innovadora, entre infancia y sexualidad- los nuevos sentidos que a partir del psicoanálisis quedaron asociadas a la figura del niño en el siglo XX.


Subject(s)
Child , Oedipus Complex , Psychoanalytic Theory , Psychosexual Development , Sexuality/psychology , Psychoanalysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL