Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(3): 155-63, jul.-sept. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42180

ABSTRACT

Se efectúa una revisión bibliográfica acerca de los aspectos etiológicos, clínicos, histológicos y terapéuticos de la enfermedad de Terrien. Se analiza la experiencia en dos casos avanzados en los que se efectuó una autohomoqueratoplastia anular perforante


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Corneal Diseases
2.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(3): 171-84, jul.-sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42185

ABSTRACT

Se analizan los resultados de 31 queratoplastias efectuadas en niños entre 0 y 15 años de edad. Se intenta determinar qué factores tuvieron influencia tanto en los resultados tectónicos como funcionales. El tipo de patología, la edad de aparición y las lesiones acompañantes serían los parámetros de mayor trascendencia. Finalmente se reflexiona sobre el criterio para decidir el momento quirúrgico oportuno


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Cornea/transplantation
3.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(3): 199-204, jul.-sept. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42193

ABSTRACT

Se efectuó vitrectomía a cielo abierto en 23 ojos de 18 niños (entre 4 y 35 meses de edad) que presentaban una Retinopatia del prematuro (R.P.) en etapa cicatrizal grado V - desprendimiento de retina total con configuración en embudo cerrado. Al finalizar el seguimiento, la retina estaba aplicada en el polo posterior en 8 ojos (8/23 = 34,7%). El seguimiento osciló entre 1 y 48 meses (media = 14 meses; mediana = 12 meses). Se analiza la posible influencia de factores clínico-patológicos y quirúrgicos en el resultado anatómico


Subject(s)
Retinal Detachment/surgery , Vitrectomy
4.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 60(3/4): 165-76, jul.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28104

ABSTRACT

La detección de dos hermanas con melanoma coroideo, motivó una revisión bibliográfica de los casos de melanoma familiar. La hipótesis de trabajo fue, previa definición del perfil de la problación de melanomas familiares, determinar si el comportamiento biológico de estos difiere de los melanomas esporádicos, compartiendo características afines a las neoplasias hereditarias (tal como ocurre en los retinoblastomas). Se incluye además un análisis de factores ambientales y de los melanomas bilaterales


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Choroid Neoplasms/genetics , Melanoma/genetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL