Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Mediciego ; 16(1)mar. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-547957

Subject(s)
Humans , Ethics
2.
Mediciego ; 13(supl.2)sept. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-532256

ABSTRACT

La Informática ha llegado a nuestras vidas y las nuevas tecnologías de la informática y las telecomunicaciones (TIC) han venido a nosotros además, como herramientas de trabajo para facilitarnos lo que hace años era muy difícil de lograr, pero en la misma medida en que las nuevas tecnologías favorecen y enriquecen nuestro trabajo diario, crean nuevas preocupaciones


Subject(s)
Computer Security , Confidentiality
3.
Rev. cuba. cir ; 39(2): 103-107, 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-271200

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional-descriptivo de 23 pacientes fallecidos en el Hospital General Docente "Capitán Roberto Rodríguez" de Morón, con el diagnóstico de metástasis cerebral, en el período comprendido entre enero de 1986 y diciembre de 1996. Los signos de focalización neurológica constituyeron la forma de presentación más encontrada, 47,83 porciento; mientras que la angiografía carotídea (AGC), 43,48 porciento y la tomografía axial computadorizada (TAC), 26,09 porciento, fueron los exámenes diagnósticos más utilizados. La metástasis en su forma de presentación por focos múltiples, 56,52 porciento, predominó, a la vez que el cáncer de pulmón, constituyó el sitio primitivo más hallado, 52,17 porciento. El tratamiento quirúrgico combinado mostró el mayor período de sobrevida en nuestra casuística (10,5 meses)(AU)


An observational-descriptive study of 23 patients diagnosed with brain metastasis who died in Captain Roberto Rodríguez General Teaching Hospital from January 1986 to December 1996 was undertaken. The neurological focalization signs were the most found way of presentation accounting for 47.83 percent of patients whereas carotid angiography, 43.48 percent and CT with 26.09 percent of patients were the most used diagnostic tests. Metastasis in the form of multiple foci prevailed in 56.52 percent of cases and lung cancer was the most found primitive site accounting for 52.17 percent. The combined surgical treatment showed the highest survival rate in these cases (10.5 months)(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Diagnostic Tests, Routine/methods , Lung Neoplasms/secondary , Neoplasm Metastasis/diagnosis , Epidemiology, Descriptive , Observational Studies as Topic
4.
Rev. cuba. cir ; 39(2): 97-102, 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-271199

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional-descriptivo de 75 pacientes fallecidos por hemorragias intracerebrales espontáneas, en el período comprendido entre enero de 1986 y diciembre de 1997, de los cuales 40 (53,34 porciento) pertenecían al sexo masculino y los restantes 35 (46,66 porciento) al femenino, con una edad promedio de 64,35 años. La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más encontrado, 33 (44 porciento), seguido por la insuficiencia cardíaca congestiva, 17 (22,67 porciento), mientras que la causa más frecuente estuvo representada por la hemorragia del hipertenso, 40 (53,34 porciento). Los hallazgos anatomopatológicos intracraneales más significativos fueron la hemorragia intraventricular en 26 pacientes (34,67 porciento), el edema cerebral, 24 (32 porciento) y la hemorragia subaracnoidea, 23 (30,67 porciento)(AU)


We carried out an observational and descriptive study of 75 patients who died from spontaneous intracrainial hemorrhages from January 1986 to December 1997, 40 percent of whom (53.34 percent) were males and 35 (46.66 percent) females with and average age of 64.35 years. Blood hypertension was the most prevailing risk factors in 33 patients (44 percent) followed by congestive heart failure in 17 (27.67 percent) whereas the most common cause was represented by hemorrhage in hypertension with 40 patients (53.34 percent). The most significant intracranial anatomopathological findings were intraventricular hemorrhage in 26 patients (34.67 percent), cerebral edema in 24 (32 percent) subarachnoid hemorrhage in 23 cases (30.67 percent)(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Cerebral Hemorrhage/mortality , Cerebral Hemorrhage/pathology , Risk Factors , Heart Failure/etiology , Subarachnoid Hemorrhage/pathology , Epidemiology, Descriptive , Observational Studies as Topic
5.
Rev. cuba. cir ; 38(1): 57-61, ene.-abr. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628171

ABSTRACT

Disminuir al máximo la mortalidad por hematoma subdural crónico (HSDC), es un reto que se debe alcanzar en todo centro neuroquirúrgico, en el que pueden influir el diagnóstico precoz y la adecuada selección del proceder quirúrgico. Se presentan 20 pacientes, 16 masculinos (80 %) y 4 femeninos (20 %), con una edad promedio para el grupo de 66,55 años, tratados quirúrgicamente por medio de la trepanación múltiple con lavado de la cavidad y drenaje cerrado al exterior. La angiografía carotídea constituyó el examen más utilizado para el diagnóstico 14 (70 %), seguida por la tomografía axial computadorizada (TAC) 8 (40 %). La escala de Bender se empleó para clasificar a los enfermos según el estado neurológico al ingreso, y se halló que el 80 % estaba en los grados I y II. Los resultados se evaluaron según la escala de resultados de Glasgow, y presentaron 17 (85 %), una buena recuperación.


To reduce as much as possible mortality from chronic subdural hematoma (CSDH) is a goal that should be attained by every neurosurgical center. An early diagnosis and an adequate selection of the surgical procedure may influence on it. 20 patients, 16 males (80 %) and 4 females (20 %) with an average age by group of 66.55 years of age were surgically treated by multiple trephining with lavage of the cavity and closed drainage. The carotid angiography was the most used test for the diagnosis with 14 (70 %), followed by computerized axial tomography (CAT) with 8 (40 %). Bender´s scale was utilized to classify the patients according to the neurological state at the time of admission . 80 % of them corresponded to degrees I and II. The results were evaluated by using the Glasgow´s scale. 17 (85 %) had a good recovery.

6.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 13(1/2): 69-72, 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329932

ABSTRACT

Se presenta un estudio observacional descriptivo de 30 pacientes, 17 (56,67 por ciento) masculinos y 13 (43,33 por ciento) femeninos, aquejados de hernias discales cervicales y que fueron operados por el método de cirugía mayor ambulatoria. La mielografía cervical 13 (43,33 por ciento) y la TAC 12 (40 por ciento), fueron los exámenes diagnósticos que influyeron en la decisión quirúrgica. La anestesia local con lidocaína al 2 por ciento, apoyada por la sedación con benzodiazepinas, fue el método anestésico más utilizado 21 (70 por ciento). Los resultados a los 6 meses del seguimiento posoperatorio fueron: 18 (60 por ciento) excelentes, 9 (30 por ciento) buenos y 3 (10 por ciento) regulares. No hubo clasificados en el grupo malo


Subject(s)
Anesthesia, Local , Hernia , Lidocaine/administration & dosage , Myelography , Ambulatory Surgical Procedures , Cervical Vertebrae/surgery
7.
Mediciego ; 1(n.esp): 34-6, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286698

ABSTRACT

Se realiza una investigación sobre la obtención de bibliografía relacionado con las ciencias médicas, utilizando para ello en el Centro de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Avila el sistema MEDLINE para la obtención de las referencias bibliográficas. Este estudio se realizó durante dos años de enero de 1992 a enero de 1994, se relacionaron los datos y se les realizó pruebas estadísticas. se obtuvo un 48,17 por ciento de respuestas a nuestra solicitudes, el costo de un trabajo por nuestra parte fue de 0,89 centavos (moneda nacional) y por parte de quien envía el trabajo de $5,14 (dólares). se ahorraron al país $952,72 (dólares) en la obtención de estos artículos. América del Norte fue el continente de mayor respuesta, seguido de Asia y Europa; Dinamarca el país que más respondió, seguido de Suecia, Estados Unidos, Francia y España


Subject(s)
Bibliography of Medicine , MEDLINE
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL