Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) ; 53(2): 157-164, 20200800.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1119713

ABSTRACT

Introducción: La neurofibromatosis (NF) se caracteriza por ser una anormalidad ectodérmica con formación de múltiples neurofibromas en todo el cuerpo. La forma más frecuente es la NF1, que se presenta con manifestaciones variables. El tumor maligno de la vaina del nervio periférico (TMVNP) es una de las formaciones tumorales que se puede ver en el contexto de esta patología. El papel de la radiología es el de caracterizar la lesión y su invasión, así como el de valorar la presencia de otras lesiones tumorales. Caso clínico: Paciente adulto, masculino, portador de Neurofibromatosis tipo I y hemorroides, acudió por hemorragia digestiva por lo que se realizó una endoscopía donde se encontró una lesión estenosante prepilórica. Se solicitó un barrido tomográfico donde se identificaron lesiones de aspecto benigno en hígado, ambas suprarrenales y una lesión tumoral de aspecto maligno en la parrilla costal izquierda. Discusión: Un avezado conocimiento de la patología con los hallazgos radiológicos que se suelen observar en estos pacientes, son de suma importancia para que el médico radiólogo pueda conocer la localización de las lesiones, tanto las clásicas como las no habituales, y orientar entre una lesión de carácter benigno con otras de carácter maligno.


Introduction: Introduction: Neurofibromatosis (NF) is characterized by ectodermal abnormality with the presence of multiple neurofibromas throughout the body. The most common form is NF1, which occurs with variable manifestations. Malignant neurilemmoma or peripheral nerve sheath malignant tumor (PNSMT) is one of the tumor formations that can be seen in the context of this pathology. The role of radiology is to characterize the injury and its invasion, as well as to assess the presence of other tumor lesions. Case report: Adult male patient, carrier of Neurofibromatosis type I and hemorrhoids, presented with digestive hemorrhage, so an endoscopy was performed where a prepyloric stenosing lesion was found. A tomographic scan was requested where benign-looking lesions were identified in the liver, both adrenal glands, also a malignant-looking tumor lesion on the left rib cage. Conclusion: An experienced knowledge of the pathology with the radiological findings that are usually observed in these patients are of utmost importance so that the radiologist can know the location of the lesions, both classic and unusual, and orient between a character injury benign with others of malignant character.


Subject(s)
Neurofibromatosis 1/diagnostic imaging , Pathology , Peripheral Nerves
2.
Cir. parag ; 36(2): 33-35, dic. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-665329

ABSTRACT

Las colecciones abdominales postquirúrgicas en las colecistectomíasafortunadamente son poco frecuentes, y muchasveces carentes de significación clínica. Un porcentaje bajo adquierenun volumen suficiente para dar síntomas y que requieranun tratamiento de drenaje. Actualmente el método de elecciónpara tratar una colección intraabdominal es la vía percutánea deforma mínima invasiva. Se presenta el caso de una paciente postoperada con una colección postquirúrgica con resolución pordrenaje percutáneo guiado bajo pantalla ecográfica


Subject(s)
General Surgery , Cholecystectomy , Drainage , Biliary Fistula
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL