Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Caracas; s.n; nov. 1997. 58 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-251982

ABSTRACT

La patología de la lengua en el SIDA comprende un amplio espectro de lesiones tanto infecciosas como neoplasmas, que se presentan generalmente en estadios tempranos de la enfermedad y con mucha frecuencia en pacientes asintomáticas portadores de VIH, por lo cual se deduce la importancia de su reconocimiento precoz. Sin embargo, a menudo estas lesiones pasan desapercibidas o son confundidas con otras entidades, de modo que su incidencia real no se conoce. En el presente trabajo estudiamos las características macroscópicas, histoquímicas, inmunohistoquímicas y ultraestructurales de 30 lenguas de autopsias a pacientes con SIDA. Encontramos que el 100 de los especímenes presentó infecciones oportunistas, siendo la más frecuente la candidiasis, que se observó en 50 de los casos, seguidos por la leucoplasia vellosa (9 casos), infección por VPH (8 casos), Herpes simplex (4 casos), Histoplasma capsulatum (3 casos) y citomegalovirus (3 casos). En 6 especímenes encontramos características histopatológicas compatibles con enfermedad de Heck, condición que no había sido descrita anteriormente en pacientes con SIDA. En cuanto a las neoplasias, dos de los casos presentaron Sarcoma Kaposi y uno angiomatosis, todos ellos asociados a infección por CMV. Nuestros resultados inmunohistoquímicos con anti-LMP1 de EBV y el estudio ultraestructural


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Anatomy , Histocytochemistry , Immunohistochemistry , Pathology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/pathology , Tongue/metabolism , Tongue/pathology , Tongue/ultrastructure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL