Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 33(1): 71-6, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118690

ABSTRACT

Se le realizó electro-encefalograma a 22 pacientes diabéticos insulino-dependientes, no seleccionados, con edades comprendidas entre 5 y 28 años. Se detectaron anomalías EEGs en 8 pacientes para un 36 % de los mismos. En algunos pacientes con estas alteraciones no existían antecedentes de hipoglicemia y algunos de ellos tenían cifras elevadas de glicemia en el momento del examen. Las alteraciones EEGs más frecuentes fueron los trazados anormales paroxísticos o permanentes con elementos irritativos en uno de los lóbulos occipitales o en ambos. Se hacen algunas consideraciones sobre las posibles causas de estas alteraciones, inclinándonos a pensar por nuestros hallazgos de que quizás la hipoglicemia no siempre sea la causa de las mismas


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Diabetes Mellitus, Type 1/pathology , Electroencephalography
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 30(1): 115-23, ene.-mar. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84718

ABSTRACT

Se realiza una revisión actualizada de la epilepsia en cuanto a algunos aspectos sobre el tratamiento moderno de la misma, asi como se analizan algunos factores epidemiològicos sobre ella. Se dan a conocer algunos anticonvulsivantes recientes, así como la indicación específica a los mismos


Subject(s)
Anticonvulsants/therapeutic use , Epilepsy/drug therapy
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(4): 655-63, oct.-dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80780

ABSTRACT

Se realiza revisión de la lipofuscinosis ceroide neuronal (LCN) como patología. Se presenta el caso de un escolar de 9 años de edad portadora de una LCN variedad Spielmeyer-Vogt. La misma fue corroborada por las investigaciones neurofisiológicas realizadas que incluían retinograma, potenciales visuales evocados y electroencefalograma. Se realizó biopsia conjuntival y estudio ultraestructural que demuestra las alteraciones lisosomales


Subject(s)
Child , Humans , Female , Neuronal Ceroid-Lipofuscinoses/pathology
4.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(2): 273-7, abr.-jun. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61365

ABSTRACT

Se presentan dos casos de hipersomnia idiopática en niños menores de 5 años los cuales no respondieron al tratamiento con psicoestimulantes. A ambos se les administró L-Dopa obteniéndose una respuesta satisfactoria a las 48 horas del inicio del mismo, no presentando recaídas desde entonces. Se revisan las causas etiológicas de la entidad


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Disorders of Excessive Somnolence/drug therapy , Levodopa/therapeutic use
5.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(1): 79-85, ene.-mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74109

ABSTRACT

Se realiza una revisión de la epilepsia parcial continua (EPC. Se presenta un caso de una escolar de nueve años que presentó un cuadro de EPC después de haber sufrido una meningoencefalitis viral. Se describe la evolución de la paciente y se señala la mejoría de la misma con el uso del interferón como tratamiento


Subject(s)
Child , Humans , Female , Epilepsies, Partial/etiology , Meningoencephalitis/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL