Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 21(3/4)mayo-ago. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-449731

ABSTRACT

En este articulo se expresan los resultados de una investigación descriptiva de corte transversal, realizada en el Policlínico Docente Dr. Mario Escalona Reguera, en Alamar, con la intención de abordar lo que sucede cuando muere uno de los cónyuges que dio origen a las familias incluidas en este estudio, y que por tanto, viven la etapa evolutiva de disolución como grupo. Para ello, se revisaron las fichas familiares de los consultorios pertenecientes a un Grupo Básico de Trabajo, conformando nuestro universo de investigación con 60 familias que cumplían Ios requisitos de inclusión establecidos previamente. Se utilizó la entrevista como técnica para la recogida de información, realizada con previo consentimiento del que afrontaba la pérdida del cónyuge en estas familias. Dentro los resultados más importantes se observó que la viudez, en nuestro trabajo, es afrontada por mayor número de mujeres, y que en general, la mayoría de los entrevistados no esperaban la muerte de su campanero(a). Se destaca la familia como la red de apoyo principal en esta etapa, percibida por demás, como muy difícil, y son más referidos los trastornos del estado de ánimo relacionados con la pérdida del cónyuge, en las féminas, que entre los hombres


Subject(s)
Humans , Bereavement , Family , Widowhood , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL