Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 40(1): 19-22, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149553

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo, comparativo y observacional en el Departamento de Anestesiología del Hospital ABC. Incluyó 20 pacientes sometidos a cirugía abdominal y ortopédica con estado físico ASA I-II, los cuales fueron distribuidos en forma aleatoria en dos grupos. El grupo 1 (control) consistió de 10 pacientes a los que se aplicó técnica anestésica inhalatoria con enflurano; el grupo 2 (problema) se conformó con 10 pacientes que recibieron enflurano además de alfentanil a dosis de 30 µg/kg preinducción e infusión continua de 1 µg/kg/min. Las constantes hemodinámicas y requerimiento anestésico de ambos grupos durante la inducción e intubación se compararon frente a los parámetros preinducción. Se contrastaron las variables obtenidas por el método t de Student y se consideraron como valor significativo una p menor de 0.05. Se observó una disminución significativa de la presión arterial media y de la frecuencia cardiaca en el grupo manejado con alfentanil (30 µg/kg preinducción e infusión continua). También se observó una reducción en 37.5 por ciento del requerimiento anestésico en el mismo grupo, siendo estadísticamente significativo. Concluimos que el alfentanil a dosis de 30 µg/kg preinducción es ideal para prevenir la respuesta hemodinámica a la intubación y que una dosis de mantenimiento de 1 µg/kg/min provee estabilidad hemodinámica transoperatoria, lo cual disminuye en forma importante los requerimientos anestésicos de enflurano


Subject(s)
Humans , Alfentanil/administration & dosage , Alfentanil/pharmacokinetics , Catecholamines/blood , Enflurane/administration & dosage , Enflurane/pharmacokinetics , Hemodynamics , Intubation, Intratracheal/instrumentation , Ventilation-Perfusion Ratio
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL