Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 65(2): 122-9, jul. 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-265653

ABSTRACT

Desarrollamos un estudio experimental cuyo proposito principal fue comparar y ayudar a esclarecer el proceso de incorporacion del aloinjerto oseo, teniendo en cuenta su habitual forma de utilizacion, aloinjerto oseo crioconservado libre no histocompatible (AOC), y su forma menos experimentada, como aloinjerto cortical fresco libre no histocompatible (AOF). Se intervinieron quirurgicamente 40 conejos neozelandeses, no consanguineos, divididos en 2 grupos experimentales controles, grupo A y grupo B. Se creo un defecto oseo en diafisis femoral y se coloco AOC intercalar en el grupo A, y AOF intercalar en el grupo B. Los resultados fueron evaluados a los 6 meses del trasplante mediante la interrelacion de dos variables independientes, clase de injerto y tiempo de estudio, con variables dependientes analizadas por radiologia y histologia. La incorporacion radiologica e histologica del grupo A arrojo mejores resultados porcentuales que aquellos animales tratados con AOF. El porcentaje de complicaciones fue menor en el grupo A. Probablemente, la no consanguinidad entre donante y receptor, el mayor potencial inmunogenico del AOF y la respuesta inmunologica del receptor, atenuada por los efectos de la crioconservacion, hayan sido los factores que condicionaron una mejor incorporacion porcentual del AOC, sin embargo, la incorporacion del AOF fue aceptable y con un porcentaje de complicaciones que no se aleja de los valores publicados. Estadisticamente, el valor p arrojo resultados no significativos


Subject(s)
Animals , Argentina , Diaphyses , Femur/surgery , Transplantation, Homologous/methods , Rabbits
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL