Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. clín ; 45(2): 131-135, jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406118

ABSTRACT

Los textos clásicos de patología plantean que la presencia de esplenitis aguda es reflejo de estados sépticos, pero está poco clara la evidencia en la que se basa tal asociación. Se evaluó la presencia de esplenitis aguda inespecífica como indicador de infección sistémica en casos de autopsias clínica. Se seleccionaron 34 casos que presentaron síndrome de disfunción de órganos secundario a sepsis como causa de muerte (Grupo A) y 37 casos fallecidos por procesos no infecciosos (Grupo B), de las 145 autopsias clínicas practicadas en el lapso 31 de enero de 1999 - 31 de diciembre de 2000 en el Departamento de Patología del Hospital General del Sur "Dr. Pedro Iturbe" de Maracaibo - Venezuela. El 79 por ciento de los casos del grupo A presentó esplenitis aguda mientras que en el grupo B ningún caso la desarrolló (p< 0,001). Treinta y tres casos del grupo A (97 por ciento) fallecieron en las primeras 24 horas de su ingreso y no recibieron terapia antimicrobiana. Los resultados sugieren que bajo una correlación clínico patológica adecuada, la esplenitis aguda inespecífica es un hallazgo de manera significativa la presencia de un estado séptico, al menos en los casos que no reciben terapia anti-microbiana


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Autopsy , Communicable Diseases , Sepsis , Spleen , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL