Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Lima Gómez, Otto; López, José Enrique. Colección Razetti. Caracas, Editorial Ateproca, mar. 2006. p.81-98.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-589770

ABSTRACT

En la X sesión ordinaria de la Academia Nacional de Medicina, según Acta correspondiente al 25 de agosto de 1904, anunció el Dr. Luis Razetti la tesis de la "Legitimidad científica de la doctrina de la dscendencia". Una extensa exposición sobre el tema fue leído por él en la XI sesión ordinaria efectuada el 01 de septiembre de ese mismo año. El expositor, después de analizar sus puntos de vista y los de otros autores sobre la materia, lee un resumen bastante completo del trabajo titulado "La descendencia de la materia viva", escrito por Max Verworn, profesor de la universidad de Jena, Alemania. este trabajo hace un recuento desde los orígenes de la vida, las móneras de Haeckel y la teoría de Darwin. Después de extensas consideraciones, Razetti concluye su exposición proponiendo a la asamblea académica, tres conclusiones para su aprobación. Como ésta fue la primera vez que se expuso la teoría de Darwin en la Academia Nacional de Medicina, transcribimos a continuación los considerandos y las tres conclusiones propuestas por el Dr. Razetti...


Subject(s)
Biological Evolution , History of Medicine , Academies and Institutes
2.
Gac. méd. Caracas ; 104(4): 370-7, oct.-dic. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-199260
4.
Dermatol. venez ; 29(1): 23-4, 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100724

ABSTRACT

Dos Hospitales han influido en el establecimiento y desarrollo de la dermatología venezolana. El Hospital San Luis de París y el Hospital Vargas de Caracas. El primero porque allá se formaron muchos de los dermatológos que trabajaron en el Hospital Vargas y éste porque aquí se dieron las oportunidades para establecer la dermatología. El fundador de ésta en Venezuela fue el Dr Manuel Pérez Díaz quién organiza el primer Servicio de la especialidad en 1904 y en 1908 fue el primer Profesor de la Cátedra Libre de Dermatología y sifilografía creada en ese año. Siguieron sucesivamente como Profesores de esa Cátedra los Dres. M. Jiménez Rivero, Pablo Guerra, Martín Vegas, L Briceño Iragorry, C.J. Alarcón, J. Convit. En 1958 se trasladó la Cátedra al Hospital Universitario quedando en el Hospital Vargas un Servicio de Dermatología que más tarde llegó a ser Cátedra. En 1971 se crea el instituto Nacional de Dermatología de gran trascendencia en la historia de la dermatología en Venezuela; éste se denominó más tarde Instituto de Biomedicina. Lo descrito es la fase inicial de la dermatología en Venezuela


Subject(s)
Dermatology/history
6.
Gac. méd. Caracas ; 95(7/9): 337-58, jul.-sept. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63273

Subject(s)
Humans , Male , Female , Acupuncture
7.
In. Academia Nacional de Medicina; Federación Médica Venezolana. X Congreso Venezolano de Ciencias Médicas: memoria; vol. 2. s.l, Miguel Angel García, mayo 1987. p.813-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-54092
9.
Dermatol. venez ; 23(3/4): 53-5, 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37797

ABSTRACT

Se estudian 56 casos de tineas de diferentes tipos de localización producidos por T. rubrum, no encontrándose relación entre la clínica y el aspecto microscópico del hongo


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Trichophyton/ultrastructure , Tinea
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL