Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 5(2): 48-54, jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34040

ABSTRACT

Se efectuaron 232 encuestas a mujeres con embarazo, parto, puerperio y recién nacido normal, en el momento previo al alta, para evaluar la atención perinatal. Las conclusiones fueron las siguientes: El 72% de las pacientes controló su embarazo en el hospital. Sólo el 20% recibió algún tipo de consejo sobre lactancia. Sólo el 7% concurrió al curso de Psicoprofilaxis. La distribución de los partos según criterio día/noche y día hábil/feriado fue homogénea. Sólo el 31 por ciento de los partos ocurrió en día hábil de 8 a 21 horas. La interacción familiar fue significativamente menor durante la noche. 2/3 de las mujeres concurrieron a internarse acompañadas por su marido. El 47% del total hubiera deseado compañía familiar en el parto. El 40% de las pacientes no observó a su hijo hasta después de completada la expulsión, y de ellas el 82% manifestó que hubiera deseado verlo. El 85% de las pacientes tuvo contacto visual con su RN luego de seccionado el cordón, el 69% lo tocó, el 56% lo tuvo en brazos. Es decir que la frecuencia relativa disminuye a medida que crece la intensidad de la interacción. Sólo el 33% de los padres pudo ver a la madre y el RN al salir de Sala de Partos. Este número fue significativamente menos durante la noche. La humanización de la atención materno-infantil es una meta a alcanzar, encarándola con enfoque interdisciplinario


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Female , Mother-Child Relations , Rooming-in Care , Health Education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL