Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 63(2): 112-123, abr.-jun. 2000. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302853

ABSTRACT

El dolor crónico por deaferentación constituye un problema clínico que se caracteriza por su persistencia y resistencia a mejorar con cualquiera de los analgésicos y neuromoduladores actuales. Una de las principales controversias en el tratamiento del dolor crónico por deaferentación es el uso de los opioides. Por este motivo, en esta revisión se hace un Análisis sobre la historia de los compuestos opioides, de los péptidos opioides endógenos y de sus receptores, así como de los aspectos bioquímicos en la patología del dolor crónico por deaferentación periférico y central relacionados con la plasticidad neuronal e involucrados en la alodinia e hiperalgesia y la interacción de los compuestos opioides con el N-metil-D-aspartato (NMDA), la proteína cinasa C (CPK) y el óxido nítrico en la tolerancia a la morfina. Con el conocimiento de los eventos bioquímicos a nivel experimental se han iniciado las opciones farmacológicas en el tratamiento del dolor crónico y en un futuro aparecer nuevos fármacos que actualmente existen en experimentación, los antagonistas NMDA (MK81 y LY274614), el antagonista de la CPK (gangliósido GM1) y el inhibidor de la enzima de la síntesis de óxido nítrico NOARG.


Subject(s)
Opium , Pain , Nociceptors , GABA Agonists , Narcotic Antagonists , Receptors, Opioid/physiology , Receptors, Opioid, mu
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL