Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
1.
Rev. panam. salud pública ; 8(1/2): [43-54], jul.-ago. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, RHS | ID: lil-276819

ABSTRACT

Los recursos humanos, segun sostienen quienes dirigen las iniciativas de reforma en el campo de la salud, constituyen el elemento clave de esas iniciativas y la principal ventaja competitiva que poseen los servicios de salud. Con la ayuda del Observatorio de los Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales, los paises han empezado por primera vez a recoger metodicamente pruebas de la importancia decisiva de los recursos humanos dentro de las iniciativas de reforma y, sobre todo, del impacto que estas iniciativas a su vez ejercen sobre el personal de salud. Esta influencia reciproca representa el tema central del presente articulo, donde se examinan algunos de los aspectos mas inquietantes de las reformas desde el punto de vista laboral, tales como , el empleo inestable y la presencia de intereses conflictivos entre empleadores y trabajadores


Subject(s)
Labor Relations , Health Care Reform , Impacts of Polution on Health , Health Workforce , Health Occupations , Americas
2.
Washington, D.C; OPS; 2000. 19 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-275917

ABSTRACT

Se plantean cuestiones relacionadas con la gestión de recursos humanos en salud, resignificadas en el marco de la reforma sectorial y se comentan datos recogidos por la iniciativa regional de OPS/OMS llamada "Observatorio de los Recursos Humanos en las Reformas Sectoriales" evidenciando el impacto de las reformas sobre los trabajadores y el trabajo en los servicios de salud


Subject(s)
Health Care Reform , Health Workforce
3.
San José; Organización Panamericana de la Salud; 1997. 16 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-377079
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Escuela Nacional de Salud Pública; 1 ed; 1990. 97 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181428

ABSTRACT

La publicación reúne textos y trabajos de consulta cristalizados bajo cinco firmas de reconocida trayectoria en la preocupación por la educación en salud. Asimismo, se han compilado los aportes de la propia pluma de autores, además, todos ellos, tuvieron una participación estimulante - como expositores o relatores - en la reunión de consulta de la OPS, realizada en Cuzco, del 10 al 13 de Julio de 1990


Subject(s)
Social Sciences , Staff Development , Health Sciences , Peru
7.
Lima; Organización Panamericana de la Salud; 1990. 208 p. graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-368401
9.
Educ. méd. salud ; 21(1): 30-45, 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42022

ABSTRACT

La formulación de los lineamientos generales de política del sector salud plantea una exigencia en el plano teórico que obliga a redefinir el lugar y la funciones de los componentes institucionales y deja expresa constancia de la necesidad y la posibilidad de que la población organizada se convierta en sujeto principal del proceso de integración docente-asistencial, configurándose de esta manera el concepto de integración docencia-servicio-comunidad. La integración docente-asistencial se concibe pues como el conjunto de esfuerzos entre comunidad, universidad y servicio. Constituye un proceso social dentro del desarrollo global de la sociedad; puede considerarse además como un proceso político a través del cual se busca una articulación progresiva de tres instancias organizativas que intentan abordar los problemas de salud. Dentro del desarrollo del proceso en el artículo se presentan los objetivos del mismo, y se describe la organización de los servicios, las acciones de los servicios (preventivas, de promoción de la salud, curativas y de rehabilitación), la organización de la docencia, las actividades de enseñanza-aprendizaje, las actividades de investigación y las acciones de desarrollo integral de la comunidad. Por último se menciona el ámbito de acción de los programas de integración docente-asistencial (comunitario y servicios del primer nivel principalmente) y se proporcionan los elementos de dicha integración en el contexto actual


Subject(s)
Humans , Teaching Care Integration Services , Peru
10.
In. Osuna, Luis Jorge, comp. Investigación de servicios de salud. s.l, Organización Panamericana de la Salud, 1984. p.365-392, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-287
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL