Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Perinatol. reprod. hum ; 9(1): 11-28, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147822

ABSTRACT

Antecedentes: Las muertes infantiles se concentraran en los grupos menos privilegiados de la población. Objetivo: Establecer si la tendencia a repetir muertes infantiles esta relacionada con determinadas características de la estructura y dinámica familiar. Material y Métodos: Se presentan los resultados de una investigación realizada en 72 familias de estrato socioeconómico bajo, divididas en tres grupos: sin antecedentes de muertes infantiles, con antecedentes de una muerte y con antecedentes de 2 o más muertes. Cada familia fue entrevistada por lo menos tres veces en su domicilio; en las dos primeras entrevistas se obtuvo información demográfica, socioeconómica y sobre salud y nutrición; en la tercera entrevista realizada por dos terapeutas familiares, se obtuvo información sobre la estructura y dinámica familiar. Resultados: Los principales resultados señalan que las familias con mayor experiencia de mortalidad infantil presentan problemas de estructura y dinámica familiar con mayor frecuencia que las familias que no tienen antecedentes de hijos muertos, así como límites indiscriminados o impermeables entre subsistemas familiares, con relación a la familia de origen o al entorno en general; existencia de relaciones jerárquicas rígidas o confusas entre los miembros; formación frecuente de coaliciones estereotipadas, existencia de conflictos de parejas o con la familia de origen, los cuales suelen ser estereotipados, es decir, con una permanencia que los integra a la cotidianeidad de la vida familiar. Discusión: La principal conclusión del estudio es que la estructura y la dinámica familiar ofrece ser un factor relevante en la "producción" y explicación de los decesos infantiles en grupos familiares con una situación material similar. Se anexan transcripciones de testimonios representativos


Subject(s)
Child , Adult , Humans , Male , Female , Family/ethnology , Infant Mortality/trends , Spouse Abuse/economics , Spouse Abuse/ethnology
2.
s.l; Fondo de Cultura Económica; 1989. 507 p. ilus, tab.(Biblioteca de la Salud. Série Formación e Información).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-73204
3.
In. Sepúlveda Amor, Jaime, coord; Bronfman, Mario N; Ruiz Palacios, Guillermo M; Stanislawski, Estanislao C; Valdespino, José Luis. SIDA, ciencia y sociedad en México. s.l, Fondo de Cultura Económica, 1989. p.375-90. (Biblioteca de la Salud. Série Formación e Información).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-73261
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL