Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 30(10): 623-630, oct. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-430642

ABSTRACT

Las sabanas de Sudamérica con una superficie de 269×106ha extendidas en Brasil, Colombia, Venezuela, Guyana y Bolivia representan una de las mayores extensiones de tierra con potencial para la producción agrícola, constituyéndose en la principal alternativa para evitar la expansión agrícola hacia áreas de mayor fragilidad ecológica. Hasta hace unos 40 años estas sabanas estuvieron muy poco afectadas por la actividad antrópica, dedicándose principalmente a la ganadería extensiva. En los últimos 40 años las pasturas nativas de bajos requerimientos nutricionales están siendo reemplazadas por pastos africanos principalmente de los géneros Brachiaria y Andropogon. Igualmente, ha ocurrido una reforestación extensiva para producción de madera y papel con especies introducidas de Pinos y Eucaliptos que se adaptan muy bien a las condiciones agroclimáticas del trópico bi-estacional. La introducción de pastos y de cultivos anuales y perennes en sabanas ha sido posible solo, bajo un esquema de fertilización (N, P, K y encalado). Aunque las modificaciones al paisaje introducidas por los nuevos usos de la tierra son ahora en sitios alejados de los grandes centros urbanos y relativamente poco perceptibles, si se toma en consideración las grandes extensiones de tierras de sabanas que están siendo afectadas y las que lo serán por formar parte de proyectos agrícolas, será inevitable una modificación profunda de esos biomas. En este trabajo se hace una revisión preliminar comparativa del proceso de colonización agrícola en los llanos y cerrados. En la necesidad de generar indicadores ligados a los procesos biogeoquímicos afectados, se presentan tres estudios de casos para sabanas venezolanas


Subject(s)
Crop Production , Grassland , Greenhouse Effect , Soil Analysis , Geography , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL