Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(supl.2): 11-7, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242230

ABSTRACT

En este trabajo se describe la realización de un mapeo del genoma del parásito causal de la enfermedad de Chagas, el Trypanosoma cruzi, hibridando una genoteca construída en cósmidos y grillada en filtros de alta densidad, utilizando como sondas clones de AND copia provenientes de una genoteca de expresión en epimastigotes. Se muestra además la correlación de secuencias superpuestas de cósmidos (contigs) con bandas cromosomales del parásito. Utilizando estas mismas genotecas generadas por el Proyecto Genoma de T. cruzi, se caracterizó un nuevo miembro de la familia Tc 13 de la superfamilia de antígenos de superficie de tripomastigotes. A partir de un clon de la cepa Tulahuén stock. Tul2, con homología con estos antígenos, se secuenció y caracterizó el gen completo en la cepa de referencia CL clon CL Brener, encontrándose además homología con diferentes ESTs, lo cual posibilitaria conocer en su totalidad a esta familia de antígenos.


Subject(s)
Animals , Antigens, Protozoan/genetics , Antigens, Surface/genetics , Genome , Trypanosoma cruzi/genetics , Base Sequence , Chromosome Mapping , DNA Probes , Karyotyping
3.
Medicina (B.Aires) ; 49(3): 203-9, mayo-jun. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86669

ABSTRACT

Diferentes fracciones subcelulares de epimastigotes de T.cruzi fueron ensayadas en su capacidad de inducir protección o agresión en animales experimentales. La fracción flagelar (F) tuvo las mejores propiedades protectoras, sin efectos agresivos sobre los tejidos. Se prepararon varios anticuerpos monoclonales contra esta fracción. Dos de ellos, FCH-F8-1 y 4, mostraron capacidad de neutralizar la infectividad de tripomastigotes sanguíneos, de producir la lisis mediada por complemento de tripomastigotes de cultivo y de reconocer antígenos de la superfície de ambas formas epi y tripomastigotes. El anticuerpo FCH-F8-1, reconoce por inmunoprecipitación, una proteína de 85 kDa en tripomastigotes, mientras que en "blotting" reaccionó con una molécula de 43 kDa, en ambas formas del parásito. El otro anticuerpo, FCH-F8-4 reaccionó por esta última técnica, con varias proteínas de peso molecular entre 50 y 150 kDa, en epimastigotes y sólo con dos (15 y 48 kDa) en tripomastigotes. Ratones inmunizados con antígenos purificados por cromatografia de afinidad usando FCH-F8-4, fueron protegidos contra el desafio de formas infectantes. En una biblioteca de ADNc de epimastigotes de T. cruzi construída en el vector I gt11 se detectaron varios clones, tres con FCH-F8-4 y dos con FCH-F8-1. Dos clones, uno de cada grupo fueron estudiados, y (FCH-F8-1) 1 y (FCH-F8-4) 1. El tamaño de los insertos para ambos fue de 150 pares de bases y utilizados como sondas detectaron ARNm de epimastigotes de 3,5 y 5,0...


Subject(s)
Mice , Animals , Antibodies, Monoclonal , Antigens, Protozoan/isolation & purification , Chagas Disease/immunology , Trypanosoma cruzi/immunology , Vaccines, Synthetic/immunology , Cytotoxicity, Immunologic , Mice, Inbred BALB C , Peptide Fragments/immunology , Peptide Mapping
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL