Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 11(5): 0-0, sep.-oct. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-731934

ABSTRACT

Se realizó una revisión bibliográfica sobre la técnica de Ghali modificada para el tratamiento quirúrgico del metatarso varo; es un procedimiento que permite corregir la deformidad en adducción del antepié. Esta técnica es sencilla, de corta duración, poco invasiva sobre las partes blandas con un tiempo de inmovilización breve en comparación con la original de Ghali. El procedimiento quirúrgico de la técnica modificada consiste en una incisión menor que va desde el cuello del primer metatarsiano hasta la primera cuña, tenotomía del músculo abductor del grueso artejo que está tenso como cuerda de arco, se aumenta la adducción del antepié, capsulotomía metatarsocuneana donde se produce la adducción principal, al igual que la de Ghali se tenotomiza el tibial anterior de la primera cuña para liberar su acción supinadora y posteriormente se inmoviliza por un periodo de seis semanas.


A bibliographical review on the modified Ghali´s technique for the surgical treatment of the metatarsus varus is performed; it is a procedure that permits to correct deformity in adduction of the forefoot. This is a simple technique, of short length, little invasive on the soft parts with a brief time of immobilization in comparison with the original Ghali´s technique. The surgical procedure of the modified technique consists on a smaller incision which goes from the neck of the first metatarsal to the first wedge, tenotomy of the abductor muscle of the thick artejo that is tense as cord of arch, increasing the adduction of forefoot, metatarsocuneana capsulotomy where the main adduction is produced, as well as that of Ghali´s was tenotomized the previous tibialis of the first wedge to release its supinator action and subsequently is immobilized for a period of six weeks.

2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 13(1/2): 47-53, 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329928

ABSTRACT

Se realizó una revisión extractada sobre la fascitis necrotizante, infección grave y poco común de partes blandas, que progresa rápidamente y ocasiona necrosis del tejido subcutáneo. Se ha atribuido al estreptococo b hemolítico del grupo A o a sinergismo de gérmenes aerobios y anaerobios. Se planteó que la mortalidad por esta entidad es alta y el mejor modo de mejorar su pronóstico radica en el exhaustivo conocimiento de la misma; así como en el diagnóstico precoz y el tratamiento intensivo médico-quirúrgico. Se brindaron estadísticas provinciales e internacionales acerca de aspectos como incidencia y mortalidad


Subject(s)
Fasciitis, Necrotizing , Incidence , Streptococcal Infections/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL