Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(4): 81-5, abr. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121149

ABSTRACT

Las tetraciclinas son de los medicamentos cuyo empleo debe evitarse durante el embarazo. El metronidazol ha mostrado ser carcinogénico en animales de experimentación, pero en el humano no se ha corroborado este efecto. La prevalencia de tuberculosis en nuestro medio es alto, por lo que diagnosticarla durante el embarazo no es un evento raro, toda mujer embarazada con tuberculosis debe de recibir tratamiento. Del extenso número de agentes antivirales sólo un reducido número de ellos tiene utilidad clínica, de ellos el acyclovir ha mostrado ser seguro para utilizarse en el periodo gestacional. En el momento actual no existe información suficiente para recomendar o contraindicar el uso de zidovudina en el embarazo.


Subject(s)
Humans , Animals , Pregnancy , Anti-Bacterial Agents/pharmacology , Antiviral Agents/pharmacology , Metronidazole/pharmacology , Pregnancy , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Antiviral Agents/therapeutic use , Metronidazole/therapeutic use
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(3): 53-9, mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121144

ABSTRACT

El empleo de antibióticos durante el embarazo guarda riesgos particulares, siendo los efectos nocivos que pueden resultar del uso de éstos fármacos en la gestación: teratogenicidad, efectos sobre la madre, efectos sobre el curso del embarazo y efectos sobre el feto o el recién nacido. Se ha estimado que la gran mayoría de los antibióticos atraviesan la placenta en grado variable, algunos de ellos son seguros para utilizarse durante el embarazo mientras que algunos otros están completamente contraindicados. Las infecciones severas en la embarazada conllevan un riesgo alto de morbi-mortalidad tanto materna como fetal, sobrepasando en muchos casos el riesgo de los efectos nocivos de los antibióticos, es por ello que en ésta situación las pacientes deben recibir tratamiento antimicrobiano independientemente de los efectos adversos descritos o teóricos, debiendose seleccionar el antibiótico con mayor actividad antimicrobiana y menor riesgo tanto para la madre como para el feto.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Anti-Bacterial Agents/pharmacology , Antibiotics, Antitubercular/pharmacokinetics , Lactams/pharmacology , Penicillins/pharmacology , Pregnancy/drug effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL