Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 67(3): 206-211, sept. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-522898

ABSTRACT

Se comunica el caso de gestante de 22 años, controlada en la consulta de alto riesgo por diagnóstico de feocromocitoma, con control adecuado de las cifras de tensión arterial. Se realizó cesárea segmentaria más adrenalectomía a las 35 semanas; durante el acto operatorio presentó crisis hipertensiva de difícil manejo, por lo cual, se difirió la adrenalectomía. En el posoperatorio inmediato presentó atonía uterina que ameritó realizar histerectomía subtotal e inmediatamente adrenalectomía derecha. El estudio histopatológico confirmó el diagnóstico de feocromocitoma. El manejo multidisciplinario permitió una evolución favorable materno-fetal.


The case of a 22 year old patient followed in the high risk pregnancy clinic due to diagnosis of pheocromocytoma, with adecuate control of blood pressure, was reported. At 35 weeks of gestation, a cesarean section with adrenalectomy was indicated; however, during surgery she presented high blood pressure which did not respond to the pharmacological therapy, so adrenalectomy was postponed. After surgery, she presented uterine atony, hence subtotal hysterectomy and right adrenalectomy was performed. The histology confirmed the diagnostic of pheocromocytoma. The multidisciplinary management allowed in this case a satisfactory maternal-fetal outcome.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Cesarean Section/methods , Pheochromocytoma/diagnosis , Hypertension/pathology , Obstetrics
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 67(1): 61-66, mar. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-466045

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 14 años y ocho meses, referida a la consulta por presentar amenorrea, talla baja y estigmas turnerianos al examen físico. El cariotipo realizado en sangre periférica y gónadas, así como el perfil endocrinológico y el resultado histopatológico de las gónadas fueron fundamentales para establecer el diagnóstico diferencial con disgenesia gonadal mixta. Se indicó terapia de reemplazo hormonal con estrógenos equinos conjugados presentando buena evolución clínica


Subject(s)
Female , Humans , Adolescent , Disorders of Sex Development , Gonadal Dysgenesis, Mixed , Turner Syndrome/diagnosis , Turner Syndrome/blood , Venezuela , Gynecology , Obstetrics
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(1): 33-37, mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-466063

ABSTRACT

El síndrome de Turner se caracteriza por: baja estatura, pterigium colli, cubitus valgus, infantilismo sexual y múltiples anomalías congénitas. Las características clínicas varían según la edad y la anomalía citogenética. Cerca del 50 por ciento muestran monosomía X, el resto presentan anomalías estructurales del cromosoma X, o mosaicismo. En los casos de mosaicismo cromosómico 45XO/46XX, algunas mujeres pueden tener ciclos menstruales regulares y ovulatorios; e incluso se han descrito de 2 a 5 por ciento de embarazos espontáneos. Se describe un caso de una paciente de 22 años de edad, conocida con diagnóstico de mosaicismo Turner en tratamiento con terapia hormonal en forma cíclica, quien consultó por amenorrea con hallazgo ecográfico de embarazo simple intrauterino. Se realizó amniocentesis para estudio cromosómico fetal que reportó cariotipo normal XY; y cesárea segmentaria por desproporción feto-pélvica, obteniéndose recién nacido vivo, fenotípicamente normal, con peso y talla adecuados a edad de gestación


Subject(s)
Female , Pregnancy , Humans , Gonadal Dysgenesis , Mosaicism , Monosomy , Turner Syndrome , Venezuela , Obstetrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL