Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Biomédica (Bogotá) ; 14(2): 77-84, mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221336

ABSTRACT

Se informa sobre el estudio micológico realizado en una población de 1.175 pacientes adultos remitidos por el servicio médico de la ciudad de Manizales. Fue posible establecer diagnóstico positivo en 779 pacientes (66,3 por ciento), con 72 (6,1 por ciento) casos de pitiriasis versicolor, 1(0,1 por ciento) por Tinea nigra palmaris, 291 (24,8 por ciento) micosis cutáneas por dermatofitos y 184 (15,7 por ciento) casos de candidiasis. La distribución de frecuencia agrupó a 15 Microsporum, 101 Epidermophyton y 257 Trichophyton. Fueron 357 (95,7 por ciento) antropofílicos, 10 (2,7 por ciento) geofílicos y 6 (1,6 por ciento) zoofílicos. Las especies aisladas fueron: M canis, M. gypseum, E. floccosum, T. rubrum, T. mentagrophytes, T. tonsurans, T. verrucosum, Cladosporium werneckii, Malassezia furtur y otros. En el estudio de las onicopatías se encontraron: 82 (7,0 por ciento) casos por dermatofitos 103 (8,8 por ciento) casos por Candida albicans; en 46 (3,9 por ciento) casos se aislaron hongos no dermatófitos incriminados como agentes patógenos oportunistas, por algunos autores. No hubo diagnóstico micológico en 10 (0.8 por ciento) casos por obtenerse en los cultivos Mycelia sterilla, y fueron negativos 386 (32,8 por ciento). Se indican los procedimientos para análisis micológico y se mencionan consideraciones generales sobre la patología de la dermatofitos


Subject(s)
Humans , Dermatomycoses/diagnosis , Mycoses/diagnosis , Candida albicans/isolation & purification , Fungi/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL