Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 156(1): 39-42, 2017 jul. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-981651

ABSTRACT

Objetivo: La retinopatía del prematuro es una alteración proliferativa de los vasos sanguíneos de la retina. En Guatemala son pocos los datos que se tienen de la enfermedad; por lo que se realizó un estudio para caracterizar y determinar la prevalencia de retinopatía del prematuro en el Hospital Nacional de Chimaltenango. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, observacional; durante los meses de octubre de 2015 a septiembre de 2016 en el Hospital Nacional de Chimaltenango. Se examinaron 76 neonatos prematuros. Se incluyeron pacientes con peso al nacer 2000 gramos y/o edad gestacional 37 semanas. Resultados: 17 (22,36%) pacientes con retinopatía del prematuro, de los cuales 3 (3,95%) recibieron tratamiento. La edad gestacional promedio de los pacientes que desarrollaron enfermedad plus fue de 35,33 semanas (DS 1,15); con un peso promedio de 1861,67 gramos (DS 734,76). De los 76 neonatos evaluados 48,00% estaban fuera de lo recomendado para el tamizaje en Latinoamérica y de éstos el 18,00% presentaron RP, incluyendo uno de los casos que ameritó tratamiento. Conclusiones: La prevalencia es similar a otros estudios reportados en países en vías de desarrollo. Sin embargo, este estudio mostró la importancia de contar con datos propios de cada Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales; ya que se encontraron pacientes fuera de los parámetros recomendados para el tamizaje en Latinoamérica.(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Retinopathy of Prematurity/epidemiology , Infant, Low Birth Weight , Infant, Small for Gestational Age , Prospective Studies , Guatemala/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL