Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Medicina (B.Aires) ; 43(6/1): 605-11, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18097

ABSTRACT

Se determino el comportamiento ergometrico de 1269 pacientes divididos en 4 grupos:1) controles no diabeticos no hipertensos (375 pacientes); 2) hipertensos (232 vacientes); 3) diabeticos (362 pacientes), y 4) diabeticos-hipertensos (300 pacientes). Los resultados obtenidos demonstraron una baja prevalencia de estudios positivos en el grupo control, con buena tolerancia al ejercicio y un ARE (alto riesgo ergometrico) del 4.3%. La diabetes incrementa el nurero de estudios ergometricos positivos en hombres (34%) como asimismo disminuye la tolerancia al ejercicio a bajas cargas (24.7%) con un mayor ARE (14.4%). El comportamiento del EE de las mujeres diabeticas no se diferencio del grupo testigo. La hipertension arterial per se, aumenta la cantidad de estudios ergometricos positivos, los cuales no son de mayor severidad.La asociacion de hipertension y diabetes pareciera afectar significativamente el estudio ergometrico, elevando no solo el numero de positividades sino tambien la severidad de las pruebas y el ARE. La hipertension y diabetes cuando se presentan simultaneamente danan en forma sustencial al sexo feminino


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diabetes Mellitus , Exercise Test , Hypertension , Risk
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL