Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Neumol. pediátr. (En línea) ; 15(1): 257-266, Mar. 2020. tab, ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1088094

ABSTRACT

Pulmonary function testing in children includes a large number of methods and aspects. Children constitute a very heterogeneous group of individuals, among which are non-collaborative infants and preschoolers who represent a challenge in the development of new methods that do not require collaboration or coordination. This review attempts to achieve a comprehensive approach to pulmonary function tests in children that allow the physician working in pediatrics to get to know: their pathophysiological bases; the reasons for a request for a pulmonary function test taking into account the underlying pathophysiological process that is suspected; the study procedures; the possible clinical findings and their interpretation; the advantages and limitations of several of the tests. Information related to spirometry is developed more specifically, since it is the most widespread, accessible and widely validated methods.


El estudio de la función pulmonar (FP) en niños abarca un gran número de métodos y aspectos. La edad pediátrica en sí constituye un grupo muy heterogéneo de individuos, entre los que se encuentran los de edades más tempranas que son no colaborativos y que representan un desafío en el desarrollo de nuevos métodos que no requieran colaboración ni coordinación. En esta revisión se describirá un enfoque integral de los estudios de FP más utilizados en niños. Se mencionan sus bases fisiopatológicas; los motivos de un pedido de estudio de FP teniendo en cuenta el proceso fisiopatológico subyacente que se sospecha; los posibles hallazgos clínicos y su interpretación y las ventajas y limitaciones de varios de los test.


Subject(s)
Humans , Child , Respiratory Function Tests/methods , Lung Diseases/physiopathology , Plethysmography, Whole Body , Spirometry , Lung Diseases/diagnosis , Nitric Oxide/analysis
3.
Acta toxicol. argent ; 14(supl): 13-16, ago. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-576385

ABSTRACT

Mediante un proyecto de investigación desarrollado por profesionales del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, la Facultad de Trabajo Social, ambos de la UNLP, y el Hospital de Niños de La Plata se estudian los efectos de la contaminación ambiental sobre la salud infantil. A tal efecto, se aplican metodologías epidemiológicas(encuestas según criterios ISAAC, analizadas por Epi-info), la determinación de volúmenes respiratorios en niños de 6-10años y la cuantificación de compuestos volátiles orgánicos (COVs) en el aire intramuros y extramuros, sobre la base de una caracterización previa química, mutagénica y citotóxica del aire ambiente realizada en la zona, por profesionales participantes. El estudio se realiza en niños residentes en el Polo Petroquímico de Ensenada, en la ciudad de La Plata (alto tránsito) y en zonas con bajos niveles de COVs extramuros: una residencial y otra semi-rural. En esta etapa fueron completadas, cargadasy analizadas 1102 encuestas. Se realizaron 130 espirometrías y se determinaron niveles de COVs, intramuros y extramuros, mediante monitoreadores pasivos. El análisis estadístico preliminar evidencia correlaciones (Odds Ratio >1) entre exposición a contaminantes y diversaspatologías: cercanía a industria petroquímica con patologías de tipo respiratorio; vivir sobre una calle de tránsito intenso con cefalea, alergia y fotosensibilidad; ambientes interiores contaminados con tos persistente y rinitis. El análisis espirométricoseñala que los niños de Ensenada presentaron mayor respuesta broncodilatadora que los de las zonas restantes. Los niveles de COVs obtenidos coinciden con los hallados en estudios anteriores en cuanto a sus valores y las tendencias observadas.Así, la concentración de COVs totales en aire extramuros, es superior en Mosconi, siguiendo La Plata; las zonas residencial y semi-rural presentan valores menores y similares entre sí.


Subject(s)
Humans , Child , Air Pollution/adverse effects , Respiratory Tract Infections/pathology , Argentina/epidemiology , Environmental Pollution , Environmental Statistics , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL