Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 7(2): 116-22, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119738

ABSTRACT

Con el objeto de valorar la utilidad del aislamiento protector para prevenir infecciones en los pacientes oncohematológicos que deben recibir poliquimioterapia (PQT), se analizaron las fichas clínicas correspondientes a 39 enfermos que fueron hospitalizados en 63 oportunidades, entre noviembre de 1985 y agosto de1988, en el Hospital Lucio Córdova (HLC). Veintiocho ingresos recibieron la PQT en otro hospital, sin aislamiento, y los treinta y cinco restantes con aislamiento protector. El promedio de edad de los pacientes fue de 38 años, con dispersión entre 14 y 82 años. El 61,5% fueron hombres. La enfermedad de base más frecuente fue la leucemia aguda no linfoblástica (LANL) y luego el linfoma no Hodgkin (LNH). La enfermedad de base que más se acompañó de infección fue la LANL y, luego, la leucemia aguda linfoblástica (LAL). La enfermedad de base que tuvo mayor mortalidad por infección fue la LANL (50%). En 37 hospitalizaciones (58,7%) hubo infección. En 23 de ellas la PQT se administró sin aislamiento protector y en las 14 restantes con aislamiento. Durante el período de aislamiento la mortalidad por infección fue de 21%, y por otras causas de 12%. Cuando la PQT se inició en aislamiento protector, la cifra de fallecidos no disminuyó significativamente. En cambio, las infecciones se redujeron en forma significativa, de 89,3 a 34,3%. En las infecciones intrahospitalarias (IIH) predominaron ampliamente los gérmenes Gram negativos, y su mortalidad asociada fue de 28,6%. Las localizaciones más frecuentes de la infección fueron: bacteremias (40%), pulmonar (22%) y síndrome febril, presumiblemente séptico, sin germen identificado (14%). Los microorganismos más frecuentemente aislados en las bacteremias fueron Gram negativos: E. coli y luego Klebsiella sp. y Pseudomonas aeruginosa, con una mortalidad global de 40%. La duración de la hospitalización fue 3,6 veces mayor en los pacientes infectados. Se concluye que la administración de PQT con aislamiento protector es útil para reducir la frecuencia de infecciones, pero no previene el desarrollo de IIH, por flora posiblemente endógena, ni su mortalidad asociada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Antineoplastic Combined Chemotherapy Protocols/adverse effects , Bacterial Infections/prevention & control , Patient Isolation/statistics & numerical data , Immunologic Deficiency Syndromes/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL